El tiempo en: Almería
30/06/2024
 

Almería

El juez vuelve a negar a Alemán, imputado en 'Poniente', su reincorporación a Ayuntamiento de El Ejido

El exinterventor fue despedido por contabilizar como derechos de cobro pendientes de pago 43 millones "inexistentes"

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Una jueza ha vuelto a denegar al exinterventor municipal de El Ejido (Almería) José Alemán, imputado como presunto cerebro de la presunta trama de corrupción política y empresarial en torno al anterior equipo de gobierno, su reincorporación al puesto de jefe del Área de Turismo, Comercio y Sanidad del Ayuntamiento que asumió tras ser cesado en su anterior cargo y ha confirmado cautelarmente su separación definitiva del servicio por falta "muy grave".

   El despido de Alemán se materializó en febrero de 2012 después de que quedase acreditado en una investigación de carácter interno que contabilizó "a sabiendas de que eran inexistentes" casi 43 millones de euros como derechos de cobro pendientes de pago en los presupuestos de la corporación local ejidense correspondientes a los ejercicios 2007 y 2008.

   Fuentes judiciales han indicado a Europa Press que el auto del Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 2 de Almería ha desestimado por segunda vez la medida cautelar interesada por el exinterventor y ha rechazado suspender la separación del servicio de forma cautelar, y por tanto, autorizar su vuelta al trabajo en el seno del Consistorio. Es, asimismo, la cuarta medida cautelar que gana el Ayuntamiento a Alemán, que también ha perdido dos procedimientos contencioso-administrativos.

   En el citado auto, la jueza recuerda que la suspensión ya fue planteada por el demandante cuando presentó el recurso que ahora debe sustanciar y que la solicitud fue desestimada en otro auto, dictado a principios de julio de 2012. Subraya que no han variado las circunstancias que entonces se tuvieron en cuenta para denegar la reincorporación y apunta que esta nueva petición debe "correr la misma suerte"

   Alemán, a quien se le impuso la sanción de separación del servicio, también recurrió la suspensión cautelar de funciones que se acordó durante la tramitación del expediente disciplinario, suspensión que fue declarada ajustada a derecho por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Almería y, posteriormente, por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

   El exinterventor municipal ejidense, al que la instrucción que investiga el caso 'Poniente' achaca la presunta comisión de delitos de malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, cohecho, falsedad y blanqueo de capitales, incurrió en una "notorio incumplimiento" de las funciones "inherentes al puesto de trabajo encomendadas", según se recoge en la conclusión del expediente administrativo de régimen disciplinario.

   Así, imputó "a sabiendas de que no correspondía y de forma continuada" como ingresos y derechos a cobrar casi 43 millones de euros en los presupuestos de 2007 y de 2008, bajo mandato del exalcalde Juan Enciso (PAL), también imputado en el caso 'Poniente'. En concreto, la cuantía ascendió a 35,7 millones en el ejercicio de 2007 y de 7,2 en el de 2008, lo que, según el Ayuntamiento, ha causado unos "perjuicios muy importantes y ha abocado a la situación de "asfixia que, actualmente, tiene la Tesorería". Las cantidades "ficticias" tenían que ver con el aprovechamiento urbanístico de sectores del municipio.

   Alemán está considerado el "cerebro" de la presunta trama de corrupción empresarial y política que investiga el denominado caso 'Poniente' que mantuvo encarcelado durante casi ocho meses al exregidor ejidense y al propio Alemán tras su detención en octubre de 2009 junto a otras 19 personas. Está en libertad tras abonar una fianza de 600.000 euros.

   Del sumario, instruido por el Juzgado número 2 de la capital, se desprende que las sociedades de los principales implicados facturaron de Elsur, considerada eje de la supuesta trama, con subcontrataciones en su mayoría "irregulares" alrededor de 93,3 millones de euros entre los años 2002 y 2007. Señala, asimismo, que los principales imputados constituían un "grupo criminal perfectamente organizado" que "detrajo" dinero de las arcas municipales a través de las citadas subcontrataciones con Elsur.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN