El tiempo en: Almería
Viernes 28/06/2024
 

Jerez

IU edirá al Ayuntamiento que se manifieste a favor de la revisión del modelo de financiación autonómica

IU también instará al Gobierno Local del PP a pedir la inclusión en los presupuestos de partidas que garanticen los proyectos pendientes para Jerez

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Tras quedar en evidencia que los presupuestos generales de las comunidades autónomas vienen condicionados, en su raíz, por decisiones derivadas del contenido de los presupuestos generales del estado y que el resultado de la tramitación de estos tiene una gran incidencia en el margen de maniobra que tienen las CC.AA. para elaborar sus propios presupuestos, al provenir en torno al 80% de sus ingresos de transferencias finalistas o incondicionadas desde el gobierno central, IU Jerez considera imprescindible revisar el actual modelo de financiación autonómica.

Los presupuestos generales de las comunidades autónomas vienen fuertemente condicionados por la Ley de Estabilidad Presupuestaria y el sorprendente reparto de los límites de déficit decidido por el Gobierno Central. Así, en 2014, mientras el gobierno central se reserva para sí un 4,8% de déficit, obliga a las CC.AA. a limitar su déficit al 1%. Esto supone de facto un incumplimiento de la propia Ley de Estabilidad Presupuestaria – que prevé un reparto equilibrado del déficit entre todas las administraciones – y un injustificado adelanto de sus propias previsiones, pues el equilibrio presupuestario (déficit cero) no tiene que alcanzarse hasta el año 2020.

Y, por si fuera poco, el Gobierno Central se ha reservado casi en su totalidad el incremento de recaudación derivado de la subida indiscriminada de impuestos (IVA e IRPF) aplicada por el gobierno central  desde principios de la legislatura, lo que implica un recorte adicional de los ingresos de las CC.AA. Conviene recordar que las CC.AA. son las administraciones responsables de las políticas sociales (educación, sanidad y servicios sociales), que en el caso concreto de Andalucía llegan a suponer más del 75% del gasto total, por lo que cualquier merma en la financiación afecta directamente a las citadas políticas sociales. Políticas que hoy, para una sociedad extenuada y herida por la crisis y el desempleo, son más necesarias que nunca. De no ser así el gobierno central de Rajoy y el PP estaría provocando directamente recortes en las políticas sociales, que tanto necesitan los andaluces y, entre ellos, los jerezanos, en estos tiempos de dificultad

IU Jerez considera que los presupuestos de 2014 deben ser de respiro y aliento para las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos. Pero con este modelo de financiación y de los datos aportados para los próximos Presupuestos se calcula que en el caso de Andalucía se llegarán a ingresar 1.200 millones de euros menos que en el ejercicio anterior. Cifra, que unida a la falta de asignación presupuestaria para proyectos pendientes en Jerez, como la Ciudad del Flamenco, el desdoble de la Nacional IV o la nueva Comisaria, afectará a nuestra ciudad de manera indirecta en la ejecución de programas sociales.

Por todo ello, IU Jerez insta el Gobierno Local del PP a mostrar su posición favorable a la revisión urgente del modelo de financiación autonómica y a que, mientras esta se produce, se aplique de forma racional el modelo actual, haciendo de la financiación por habitante el parámetro principal, al incremento general de las transferencias finalistas, especialmente las relacionadas con el empleo y las políticas sociales, a la reconsideración de los objetivos de déficit y el reparto entre la administración central y las CC.AA., evitando que estas carguen con las mayores restricciones, al reparto equitativo del incremento de recaudación tras la subida de impuestos aplicada por el gobierno de Rajoy, en particular la relativa a IRPF e IVA, al cumplimiento íntegro de la Disposición Adicional Tercera del Estatuto de Andalucía, garantizando que la inversión estatal en territorio andaluz es proporcional al peso de su población, al reparto equitativo del FLA entre las CC.AA., tomando como parámetro principal la financiación por habitante, al dimensionamiento suficiente del Programa de Pago a Proveedores, incluyendo en el mismo a las personas físicas con las que mantenga deudas la administración (como las personas dependientes), a la elaboración y puesta en marcha de una reforma fiscal integral y progresiva que permita aumentar los ingresos del estado y facilitar la financiación de las Comunidades Autónomas - que son las que llevan a cabo las políticas sociales - y que se inspire en principios de progresividad y redistribución (“que pague más quien más tiene”) afectando fundamentalmente a las grandes fortunas y a los beneficios de las grandes empresas…

Del mismo modo, IU Jerez pedirá al Gobierno Local que exija al Gobierno Central del PP que su compromiso con esta ciudad no sea, exclusivamente, de boquilla, que apueste de verdad por Jerez e incluya en los Presupuestos Generales del Estado las partidas que garanticen los proyectos pendientes en la ciudad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN