El tiempo en: Almería
Viernes 28/06/2024
 

Cádiz

El PSOE cuestiona el objetivo de déficit nacional aplicado a las CCAA

Los socialistas gaditanos ven los presupuestos andaluces para 2014 como “el último cortafuego para proteger el Estado de Bienestar", mientras que el PP los tilda de "monopoli con dinero imaginario y proyectos fantasmas"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • García y Menacho

El PSOE de Cádiz a través de su secretaria general Irene García y el coordinador de la Oficina Parlamentaria Francisco Menacho han asegurado que el éxito de las cuentas autonómicas está en mantener el Estado del Bienestar respetando servicios básicos y prestaciones en materia de educación y sanidad. Con mil doscientos millones de euros menos en la previsión económica para 2014 la Junta de Andalucía ha priorizado según ambos dirigentes socialistas al ciudadano.

Así de cada 100 euros 82 están destinados a Salud y Educación. Ésta última como motor, según Francisco Menacho, del futuro del país con ayudas a la familia, comedores, transporte público, aula matinal y becas con hasta 45,8 millones de euros.

Menacho ha destacado la apuesta por el empleo y la incentivación de la economía con ayudas a las empresas a través de créditos reembolsables y la apuesta por la externacionalización de las mismas, también por la formación para el empleo.

Francisco Menacho ha lamentado que el objetivo de reducción del déficit se empeñe, a su juicio, en castigar a las comunidades autónomas cuando éstas son las que tienen casi todas las competencias, y por ende son las que requieren más dinero para actuar en favor de la sociedad a la que representan.

El PP y “el monopoli”
La portavoz del Partido Popular de Cádiz, Ana Mestre, ha criticado el discurso tipo del PSOE sobre los PJA de 2014 con los que la Junta juega al monopoli con dinero imaginario y proyectos fantasmas, al tiempo que ha reprochado a la secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, que acompañe este discurso y lo aplauda y no sea capaz de defender los intereses de la provincia.

La dirigente popular ha afirmado que las bondades del presupuesto de la Junta de 2014 para la provincia, solo están en el imaginario del PSOE gaditano, ya que en los presupuestos autonómico no se concreta ni un solo proyecto, puesto que, un año más, las cuentas del Gobierno andaluz vienen sin provincializar, por lo que acusa al Ejecutivo andaluz de rellenar casillas con euros interactivos.
Asimismo, Mestre ha lamentado que, una vez más, la realidad de los presupuestos andaluces deja mucho que desear, al tiempo que le reprocha a la Junta que, de nuevo, juegue con las necesidades, los intereses y la sensibilidad de los ciudadanos, con unos presupuestos que son indefendibles, matiza.

Además, Mestre ha denunciado que el PSOE venda los PJA como los presupuestos del empleo y de las personas cuando recortan 400 millones de euros en políticas sociales. A este respecto, la popular ha detallado que se ha recortado 21 millones en servicios de atención a las familias; más de 10 millones en atención infantil; 9,6 en Bienestar Social; 5 en drogodependencia; 3,7 millones en Justicia juvenil y cooperación; y 700.000 euros en voluntariado. A todo ello, explica Mestre, hay que unirle el recorte de 70 millones en Seguridad y Protección social, 177 millones de recorte en Educación y 174 en Sanidad.

Sin embargo, apunta, la inversión en gasto corriente ha aumentado hasta constituir el 81% del presupuesto. La dirigente popular ha acusado al Bipartito de paralizar el despegue de la provincia y condenarla al desempleo, al tiempo que critica el abandono de la obra pública como eje prioritario para la creación de empleo directo por la Administración.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN