El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Almería

Tres acusados de introducir en España cocaína de Chile y Ecuador aceptan penas que suman nueve años

Los tres acusados de integrar un grupo organizado y especializado en introducir en España mediante envíos postales cocaína procedentes de Ecuador y Chile, que solían camuflar impregnada en prendas de ropa o entre láminas de plástico y papel

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los tres acusados de integrar un grupo organizado y especializado en introducir en España mediante envíos postales cocaína procedentes de Ecuador y Chile, que solían camuflar impregnada en prendas de ropa o entre láminas de plástico y papel, han aceptado este martes penas que suman ocho años y once meses de prisión como autores de un delito contra la salud pública.

   La banda, que actuaba en connivencia con una cuarta persona declarada en rebeldía, fue desarticulada después de que la investigación realizada por la Policía Nacional permitiese en noviembre de 2011 interceptar en Siero (Asturias) dos paquetes con 372,58 gramos de droga de gran pureza en su interior.

   Los procesados han mostrado conformidad durante la vista oral celebrada ante el tribunal de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Almería con la penas interesadas por el Ministerio Público, que ha rebajado las condenas solicitadas provisionalmente, que ascendían a 13 años de cárcel, según han indicado a Europa Press fuentes judiciales.

   J.G.O., a quien el Ministerio Público atribuye el rol de contactar con personas desconocidas en Ecuador y Chile para el envío de la cocaína y alertar a los otros dos acusados para que procedieran a recogerlos, ha aceptado una pena de tres años y seis meses de prisión a los cinco años y seis meses de cárcel a los que se enfrentaba.

   Mientras, J.I.B. y A.S.S., a quienes el cabecilla de la red presuntamente pagaba dinero por cada uno de los paquetes que retiraban de las oficinas de correos, han mostrado conformidad con penas de tres años y dos meses, y de dos años y tres meses respectivamente. En el caso de A.S.S., de nacionalidad española, el fiscal ha aplicado la atenuante de confesión ya que reconoció los hechos en fase de instrucción.

   Los tres procesados, dos de ellos de nacionalidad colombiana, comenzaron a ejecutar el plan que habían trazado para obtener un beneficio patrimonial ilícito en 2011 y organizaron varios envíos de cocaína en los que siempre figuraba como remitente A.S.S., vecino de Cuevas del Almanzora (Almería).

   Dos de estos paquetes fueron interceptados por las autoridades ecuatorianas, que hallaron en su interior un total de 658 gramos de sustancia estupefaciente. En uno, esta estaba impregnada en varias prendas de ropa mientras para el otro se había optado por camuflar la droga entre hojas de papel.

   Tres de estos envíos, con una cantidad de cocaína indeterminada y remitidos desde Chile, sí llegaron a su destino entre los meses de julio y octubre de 2011.

   La investigación de la Policía Nacional explotó en un mes después de que las intervenciones telefónicas mediante orden judicial a los acusados revelasen que una persona no identificada había procedido a enviar desde Chile dos paquetes a través de una empresa de mensajería y que estos se encontraban depositados en una nave de almacenamiento y distribución ubicada en Siero (Asturias).

   Pese a que en los contactos figuraban otros nombres, los agentes constataron que el verdadero destinatario era J.I.B., por lo que el Juzgado de Instrucción número 4 ordenó su apertura. En el interior, se encontraron dos carpetas clasificadoras que, en los separadores de láminas, contenían un total de 372,58 gramos de cocaína con una pureza del 46,2 por ciento y un valor en el mercado negro de 24.274,42 euros.

   Agentes vestidos como operarios de la empresa de mensajería se personaron en las direcciones de los supuestos destinatarios, quienes los derivaron al acusado, que fue detenido. Se le intervinieron, además, un reloj de marca y 10.100 pesos en efectivo. Los otros dos procesados fueron arrestados días después en sus domicilios. Todos tendrán que hacer frente a sendas multas de 82.824 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN