El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

Jerez

Ruiz Boix y Fernando Palma se disputan hoy la Alcaldía

El candidato que resulte elegido jurará su cargo como alcalde y recibirá el bastón de mando

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Los miembros de la Corporación Municipal escribirán hoy en un papel el nombre del partido del candidato que deseen para alcalde.
  • El Pleno lo presidirá Rosa Macías y se iniciará con la toma posesión de la nueva concejal del PSOE
El Pleno para la elección del nuevo alcalde de San Roque que tendrá lugar hoy, a las 12.00 horas, estará presidido finalmente por la concejal socialista, Rosa Macías, flanqueada por la interventora y el secretario general del Ayuntamiento, fedatario de la sesión.

La colocación de los concejales en el salón será similar a la habitual. En un lado se colocarán los ediles del PSOE y Unidad por San Roque, y frente, los del Partido Popular, Partido Independiente del Valle del Guadiaro (PIVG) y Partido Andalucista.

El primero de los puntos es la toma de posesión de la nueva concejala del PSOE, María Jesús García Illescas. Previamente se comprobará la credencial de la edil, la declaración de intereses, de incompatibilidad y de actividades. Hecho esto, se procederá a la toma de posesión de la concejal, con la fórmula de jurar o prometer el cargo y la imposición de la medalla corporativa por la presidenta de la sesión. En este punto, la nueva edil podría dirigirse al Pleno.

Acto seguido, se procederá  a la presentación de candidaturas a la Alcaldía de los grupos políticos, preguntando la presidenta de la sesión a los portavoces en orden del número de escaños obtenidos en las elecciones. Los portavoces podrán defender la candidatura de su grupo o argumentar su voto. En caso de que algún cabeza de lista renuncie a su candidatura a favor del siguiente de la lista, deberá presentar esa renuncia por escrito en el Pleno.

El punto tercero del orden del día es la elección del nuevo alcalde mediante votación secreta y nominal. Los concejales escribirán en un papel el nombre del partido del candidato que deseen para alcalde y lo introducirán en un sobre. Un funcionario pasará por orden alfabético una urna a los concejales para que depositen su voto, según sean nombrados por la mesa.

La presidenta de la sesión, con la ayuda del secretario, escrutará los votos emitidos haciendo un recuento de los mismo y se proclamará alcalde, bien el candidato que obtenga la mayoría absoluta del Pleno, es decir, 11 votos o más, o bien si esto no ocurriera, el candidato de la lista más votada en las elecciones municipales, en este caso Fernando Palma, del Partido Popular.

En virtud del resultado, la presidenta de la sesión invitará al ganador a acercarse al atril para jurar su cargo como alcalde y le hará entrega de la medalla corporativa y el bastón de mando, tras lo que ocupará la presidencia del Pleno y tomará la palabra, siendo encargado de levantar la sesión plenaria.

Hay que recordar que el anterior alcalde José Vázquez falleció el pasado día 1 de marzo  en el Hospital Clínico Universitario de Málaga a consecuencia de una parada cardiaca, mientras los doctores le practicaban una intervención quirúrgica.

Vázquez, llegó por primera vez al Ayuntamiento de San Roque como concejal del PSOE tras las elecciones municipales de 1979. En ese primer Consistorio democrático tuvo bajo su responsabilidad las áreas de Deportes, Hacienda, Patrimonio y Recursos Humanos.

En 1983 decidió salir de la primera escena política, a la que volvió en 1999 como cabeza de la lista del PSOE al Ayuntamiento. En esos comicios ganó la Alcaldía, pero unos meses después pasó a la oposición tras una moción de censura encabezada por Fernando Palma, quien ahora es portavoz municipal del PP y que también fue alcalde entre los años 2000 y 2003, año en el que Vázquez volvió a presentarse a las elecciones como número uno en la lista del PSOE, y tras un acuerdo con USR, retomó la Alcaldía.

En el año 2007 repitió como cabeza de lista de su formación, y tras un nuevo pacto  con USR, al que se sumó posteriormente el PA, retuvo el bastón de mando hasta su reciente fallecimiento.

Retransimisión
Por otra parte, la empresa municipal Multimedia ha preparado una pantalla de televisión en la planta baja del Palacio de los Gobernadores, edificio donde tendrá lugar la sesión plenaria, en la que se proyectará en directo el Pleno, al igual que Radio Andalucía Información, que lo retransmitirá a través del 106.4 de FM.

Negociación
Respecto a la negociación por parte de USR, el portavoz José Antonio Ledesma está forzando el acuerdo hasta última hora. No obstante, hasta el cierre de esta edición no había negociación alguna al respecto, aunque podría esperar hasta el último momento para llevarla a cabo.

Si no se llega a un acuerdo en la última hora de la mañana de hoy, el portavoz del grupo municipal popular, Fernando Palma, sería proclamado nuevo alcalde del municipio de San Roque durante los próximos dos  años y hasta las nuevas elecciones de 2011, lo que perjudicaría más a los intereses de USR que del PSOE, ya que miembros de su partido  han advertido a Ledesma que está tensionando demasiado la negociación.

No hay que olvidar que USR tiene un buen numero de asesores, funcionarios y personal afín en el Ayuntamiento que podrían ver cambiada su situación laboral  y personal si entra a gobernar finalmente Palma.

Por otra parte, el comité local del PA se reunió en la tarde de ayer para decidir la postura del voto del edil y portavoz, Manuel Melero, que puede ser decisivo en las elecciones ya que todo apunta a que la concejal socialista Rosa Macías votará hoy en blanco y no apoyará al candidato del PSOE a la Alcaldía, Juan Carlos Ruiz Boix. No obstante, habrá que esperar hasta la celebración del Pleno para conocer el nombre del nuevo alcalde sanroqueño.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN