El tiempo en: Almería
Viernes 28/06/2024
 

San Fernando

Hija 'bastarda' de la Marina

El nombre de la ciudad han tenido que ser peleado por los alcaldes para apellidar unidades militares afincadas en San Fernando.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Arsenal de Cádiz -

La Pascua Militar que se conmemora este lunes en el Salón del Trono de la Capitanía General posiblemente sea la ceremonia que refleja todavía lo que fue San Fernando para la Marina y la Marina para San Fernando, aunque su mantenimiento en una ciudad despojada de todo su poderío ahora en la Base Naval de Rota, casi puede considerarse una gracia del Ministerio de Defensa a la que fue sede de la Zona Marítima del Estrecho, entre otros grandes cometidos.

Y es que aunque muchos no relacionados directamente con las Fuerzas Armadas no lo sepan, desde el Ayuntamiento y a través de distintos alcaldes -pre y democráticos- se ha tenido que pelear para que el nombre de la ciudad jalone el nombre de instalaciones, no así los acrónimos que usa la Marina para denominar sus dependencias.

Por poner varios ejemplos, el Arsenal de la Carraca se le conoce como tal por el lugar donde está ubicado,  pero en realidad es el Arsenal de Cádiz para el Ministerio de Defensa y su acrónimo es ALARDIZ, en vez de Alarfer en el caso de que fuera el Arsenal de San Fernando. No obstante, el nombre ya estaría cogido en el caso de que lo cambiaran, ya que ALARFER es el acrónimo del Arsenal de Ferrol, mientras que el de Cartagena es ALARCART y el de Las Palmas ARSPAL.

En todos los casos toma las tres primeras letras del nombre de la ciudad, salvo en el caso de Cádiz, que toma las tres últimas. Y eso sin entrar en todos los acrónimos que existen en las Fuerzas Armadas, obviamente.

Lo mismo ocurre con otras dependencias, que dentro y fuera de la ciudad se las conoce por su ubicación en San Fernando pero que para la Marina estaban en Cádiz, como es el caso del Centro de Instrucción de Marinería. Sólo ver la película Cateto a Babor, se observa que en los lepantos se lee CIM Cádiz, no CIM San Fernando.

El Cuartel de Instrucción de Marinería  fue creado en el año 1939 en otra ubicación distinta a la actual y en 1955 se inauguró el que hasta hace pocos años había acogido a más de 300.000 pelones de toda España.

En octubre de 1960 pasa a llamarse Cuartel de Instrucción de Marinería de Cádiz y hasta 1991 no se convierte en Cuartel de Instrucción de Marinería de San Fernando. Es a partir de entonces cuando el nombre de la ciudad aparece en los lepantos.

También  se tuvieron que emplear a fondo las autoridades locales para conseguir que la joya de la corona de la Armada, el Real Observatorio de Marina de San Fernando, llevara el nombre de la ciudad en los documentos oficiales, aunque su acrónimo es ROA, sin referencia alguna a San Fernando.

El resto de las unidades que existen, la Infantería de Marina, por ejemplo, son unidades que no tienen carácter regional, por lo  que no llevan el nombre de ninguna ciudad en sus acrónimos.

La razón, ni mucho menos, no es un desprecio del Ministerio de Defensa por la ciudad, sino la circunstancia de tener un nombre compuesto, como Real Isla de León, que hacen difícil su inclusión en los acrónimos, y sobre todo el hecho de que en un principio la Isla de León no era más que una localización de los departamentos de Cádiz y cuando fue nombrada ciudad con el nuevo nombre ya existía la organización  que se mantiene hasta ahora o que se ha conseguido cambiar después de no pocas insistencias.

Sea pues tenido como curiosidad que no como el agravio de no querer dar los apellidos a una hija bastarda.  Aunque tiempo ha habido para enmendar el libro de familia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN