El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Huelva

Desciende en un 35% el número de máquinas recreativas en la provincia de Huelva en los últimos cinco años

También se ha producido una bajada del 65% en los locales de juego y del 25% en el número de bingos, pasando de ocho a los seis actuales

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El número de máquinas recreativas en la provincia de Huelva ha descendido en los últimos cinco años un 35%, pasando de las 4.841 registradas por el Servicio de Juegos y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía a principios de 2009 a las 3.104 actuales.

El descenso también se ha producido en el número de locales de hoste-lería con máquinas recreativas que han pasado de 2.148 a 734 en este mismo periodo de tiempo, un 65% menos, y en el número de salones de juego dados de alta y en funcionamiento que suponían a comienzos de 2009 un total de 147 y en la actualidad son 122, un 17% menos.

Por otra parte, el número de bingos también ha descendido, ya que en los tres últimos años han cerrado dos salas de bingo, una sita en Lepe y otra en Punta Umbría, por lo que actualmente son seis los bingos en activo en la provincia, repartidos con tres en la capital, dos en Isla Cristina y uno en Ayamonte.

La Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, competente en materia de Juego, ha realizado labores de inspección en materia de máquinas recreativas y locales de juego durante 2013. De este modo, la Unidad de Policía Adscrita ha llevado a cabo la inspección de 341 locales con máquinas instaladas, en concreto ha inspeccionado 320 locales de hostelería y 21 salones de juego. Las máquinas inspeccionadas por la UPA han sido un total de 660 máquinas instaladas en estos establecimientos.

En los establecimientos de hostelería se comprueba que las máquinas instaladas tienen toda la documentación en regla, que se trata de modelos homologados por la Junta de Andalucía y que se encuentran dadas de alta con matrícula expedida por la Delegación del Gobierno y, por consiguiente, pagan la tasa fiscal sobre el juego. En el presente ejercicio, una de las campañas ha estado dirigida a comprobar en los locales de hostelería que las máquinas tipo B multipuesto (denominadas TWIN ó DUO) instaladas se correspondían con los modelos homologados por la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía.

En los salones de juego se comprueba además que no haya menores de 18 años en el interior del mismo ni jugando a las máquinas, que en los salones que tienen máquinas con acceso restringido se encuentren las mismas señalizadas y que el establecimiento tenga control de acceso para esas máquinas (que se solicite a los jugadores su identificación y se impida jugar a aquellos que se encuentren de alta en el Registro de Interdicciones y  Control de Acceso a establecimientos de juego), así como comprobación del sistema de interconexión de máquinas explotado en el establecimiento y condiciones técnicas del local.

Por parte del Servicio de Juegos y Espectáculos Públicos, la Inspección de Juegos ha llevado a cabo la inspección de los bingos de la provincia en activo y de 15 salones de juego.

Así mismo, la Unidad de Policía adscrita ha llevado a cabo labores ins-pectoras en materia de juego ilegal, habiendo levantado cinco actas de denuncia, de las cuales cuatro han correspondido a la venta ilegal de cupones por la O.I.D. (Organización Impulsora de Discapacitados) y 1 por una partida ilegal de póker. Así mismo, se ha levantado acta de denuncia a una asociación sin ánimo de lucro por superar las cuantías extentas de autorización para la celebración de partidas de Bingo.

La Delegación del Gobierno ha incoado un total de 14 expedientes san-cionadores en el presente ejercicio en materia de Juego, de los cuales nueve son por Juego Ilegal, uno por venta de papeletas para una rifa sin autoriza-ción, dos por máquinas recreativas y dos en salones de juego.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN