Almería

El dispositivo \'Comercio seguro\' de Navidad se salda con 156 detenciones en Almería y El Ejido

La Policía Nacional de las comisarías de Almería y El Ejido han detenido a 156 personas durante los 22 días de la fase operativa y central del dispositivo \'Comercio seguro\', activado el 18 de diciembre y prolongado hasta el pasado miércoles 8 de enero

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Policía Nacional de las comisarías de Almería y El Ejido han detenido a 156 personas durante los 22 días de la fase operativa y central del dispositivo 'Comercio seguro', activado el 18 de diciembre y prolongado hasta el pasado miércoles 8 de enero.

   Algo más de 250 agentes uniformados y de paisano han velado por el normal desarrollo, reforzando su presencia en las vías de mayor actividad comercial, zonas de ocio y transporte público con la finalidad de prevenir hurtos, robos con violencia o intimidación, fraudes o robos con fuerza, según indica la Comisaría en una nota.

   De las 156 personas que han sido detenidas, 40 de ellas, lo han sido por delitos contra el patrimonio: Robos con fuerza, robos con violencia y hurtos, tanto en Almería como en El Ejido. De ellos, 19 fueron arrestados por hurto en centros comerciales o grandes superficies, gracias a la colaboración ciudadana y al personal de las empresas de seguridad privada que trabajan en dichos centros. Las 116 personas restantes fueron arrestadas por otras infracciones como lesiones, tráfico de drogas, seguridad vial y malos tratos, entre otros delitos.

   Por otro lado, un total de 2.412 personas han sido identificadas en los distintos despliegues y controles de prevención en materia de seguridad ciudadana, realizados en los accesos a las zonas comerciales.

   A través de este dispositivo se ha registrado un incremento del 8,7 por ciento de eficacia respecto al mismo periodo de tiempo del pasado ejercicio gracias a "la implicación de los distintos sectores del comercio, empresas de seguridad privada y la ciudadanía".

   Este dispositivo fue iniciado el día 1 de diciembre de 2013 en una fase previa. En ese periodo, se establecieron mecanismos de comunicación y colaboración con los representantes de las asociaciones y organizaciones del sector comercial. En esas mismas fechas se mantuvieron 29 contactos con comerciantes, colectivos ciudadanos y empresas de seguridad privada para difundir consejos preventivos de seguridad y buscar también la colaboración ciudadana.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Desalojado un bloque de viviendas de Adra tras resultar afectado por el incendio de dos turismos
Hallan el cadáver de un hombre natural de Écija que llevaba dos días en una mediana
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER