El tiempo en: Almería
Lunes 17/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

El deslinde del Parque de la Historia y el Mar se está estudiando en Madrid

Es la única manera de que deje de tener carácter de servicio público y pase a ser suelo urbano consolidado, lo que haría que estuviese abierto a otras posibilidades de explotación.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Parque de la Historia y el Mar -

El alcalde de San Fernando, José Loaiza, ha confirmado que la Dirección General de Costas en Madrid ya tiene toda la documentación en su poder, tras paso previo por la Demarcación de Cádiz, para estudiar una posible modificación del deslinde de la superficie en la que actualmente se encuentra el Parque de la Historia y el Mar, el macroproyecto del antiguo Gobierno andalucista que, tras varios años concluidos, siga cerrado a cal y canto pese a los intentos del actual Gobierno local de sacarlo de la deriva en la que se encuentra.

La tarea no es fácil, pero una modificación de la linde si haría que dejase de estar dentro de Dominio Público Marítimo Terrestre y, por ende, no estaría sometido a ser un equipamiento que sólo puede ofrecer un servicio de carácter público o, lo que es lo mismo, que se abrirían el abanico de posibilidades para intentar darle una salida, aunque Loaiza ya ha avisado que "la situación está muy complicado". Actualmente, tal y como reconoce el primer edil, "no se puede derivar a otro uso, es decir, allí no puede ir ahora mismo una discoteca, un hotel o un bar".

Pero mientras todo esto sucede, el Ayuntamiento ha vuelto a sacar a licitación la plica para dotar de seguridad a las instalaciones por un importe de 150.000 euros.

Por otro lado, el alcalde ha señalado que se tienen abiertos dos frentes u opciones de empresas interesadas en hacerse con el Parque de la Historia y el Mar, una incluso si mantiene su carácter de servicio público, pero "hasta que no salgan no se darán a conocer, porque no queremos dar falsas expectativas", indica Loaiza, quien insistió en que no será tarea fácil, "máximo cuando actualmente la mayoría de acuarios de España se encuentran en números negativos".

La Aguada de San Juan

Ese mismo cambio de deslinde se ha solicitado a la Dirección General de Costas para la zona de la Aguada de San Juan, al objeto de regularizar una situación de unos vecinos que actualmente viven en condiciones casi tercermundistas debido a las limitaciones que tiene el Ayuntamiento al no poder actuar al estar afectada también por el Dominio Público Marítimo Terrestre.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN