El tiempo en: Almería
23/06/2024
 

Huelva

Más de 600 alumnos aprenden 16 materias diferentes en Cultura en los Barrios

Esta iniciativa municipal que comenzó el día 15 ha supuesto la creación de 64 puestos de trabajo y se ha ampliado a los sectores más desfavorecidos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • El alcalde en Nuevo Molino -

El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, ha visitado esta mañana el programa Cultura en los Barrios que se está impartiendo en la asociación de vecinos Nuevo Molino, donde más de 600 alumnos asisten a 15 cursos donde pueden aprender hasta 16 materias diferentes.

Acompañado de la concejala de Participación Ciudadana, Juana Carrillo, el primer edil ha departido con los alumnos que están asistiendo este año a distintos cursos sobre baile flamenco, baile de salón, manualidades, cocina, pintura, representación pictórica, teatro, cerámica, corte y confección, bordado, bordado de malla, encaje de bolillos, marroquinería, guitarra, estética y punto y ganchillo.

El programa cultural y social más importante de la ciudad, Cultura en los Barrios, comenzó el pasado día 15 en 50 centros repartidos por toda la ciudad, y de él se van a beneficiar 16.000 alumnos que recibirán 600 cursos sobre 27 materias diferentes hasta el próximo mes de junio.

Este ambicioso programa que el Ayuntamiento de Huelva puso en marcha hace 18 años, cuenta en esta nueva edición con 64 monitores que impartirán un total de 1.343 horas semanales de clase en asociaciones de vecinos, centros sociales, asociaciones de amas de casa, asociaciones de mayores, el colegio Ciudad de los Niños, la Federación Onubense de Peñas y Agrupaciones del Carnaval (Fopac), la Hermandad de Emigrantes, una peña flamenca, el centro penitenciario de Huelva y Cáritas.

Pedro Rodríguez ha explicado que este año Cultura en los Barrios tiene un carácter más solidario que nunca, pues se ha incluido a Cáritas en el programa para que también puedan beneficiarse de estos cursos colectivos en riesgo de exclusión, además de la Ciudad de los Niños y de la prisión de Huelva; centros que ya estaban incluidos en ediciones anteriores. Del mismo modo, ha resaltado la importancia que tiene el programa de cara a la creación de empleo con los 64 puestos de trabajo que se han creado para cubrir las plazas de monitores. Pero además de fomentar el empleo y la solidaridad, el primer edil ha recordado que Cultura en los Barrios tiene entre sus principales objetivos, “descentralizar la cultura, proponiendo a los onubenses un ocio activo y creativo y promoviendo la convivencia y la unión en los barrios, puesto que es un magnífico medio de relación social”. Además, ha dicho, consigue este programa “mantener vivas nuestras tradiciones artesanales, que se estaban perdiendo, como el encaje de bolillos”.

Cultura en los Barrios comenzó impartiéndose en una decena de asociaciones vecinales de la capital, creciendo de forma espectacular en todos estos años, ya que se ha incrementado el número de materias, asociaciones participantes, cursos, monitores y alumnos. Por ello, el alcalde califica el programa de “universidad popular”, ya que más del 10 por ciento de la población onubense esté implicada en él. Por su parte, Juana Carrillo ha señalado que Cultura en los Barrios “es una de las mejores políticas sociales que desarrollamos desde el Ayuntamiento, que llega a todos los rincones de la ciudad”.

Las 27 materias que se imparten este curso son: corte y confección, baile flamenco, manualidades, pintura, guitarra, coros, carnaval, cerámica, bordado marroquinería, fotografía, compás flamenco, marquetería, encaje de bolillos, decoración de interiores, estética, teatro, bordado en cañamazo, bricolaje del hogar, baile de salón, bailes latinos, macramé, bordado de malla, electricidad del hogar, cocina, punto y ganchillo. Las materias más solicitadas este año son corte y confección, manualidades, baile flamenco, bailes latinos y pintura.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN