El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Estepona

La Mancomunidad reparte cerca de 6.000 kilos de alimentos para los más necesitados

Esta iniciativa se engloba dentro de la campaña ‘Reciclar es ayudar’ impulsada por esta institución y Urbaser. Se repartirán en función de la población. Marbella recibirá 1.616 kilos, mientras que Estepona se hará con 720. Los ayuntamientos se encargarán de distribuirlos a colectivos y ONGs.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental ha iniciado el reparto de un total de 5.984 kilogramos de alimentos no perecederos en envases reciclables a los 11 municipios de la comarca, reparto que se ha hecho en función de su población.

En concreto, esta iniciativa se enmarca dentro de la campaña ‘Reciclar es ayudar’, impulsada por esta institución gracias a la colaboración de Urbaser. “Al ser productos que van en envases reciclables, por un lado impulsamos una iniciativa solidaria pero sin dejar de lado la importancia de reciclar”, ha detallado la presidenta del ente, Margarita Del Cid, que ha recordado que esta es la segunda vez que se lleva a cabo un reparto “que el año pasado fue todo un éxito y que fue muy bien recibido por las distintas asociaciones que después se encargan de hacer llegar los productos a aquellos vecinos que más los necesitan”.

De esta forma, y haciendo el reparto bajo un estricto criterio en función  del número de población, Marbella es el municipio que más productos ha recibido, un total de 1.616 kilogramos; seguido por Mijas, con 912 kilos; Fuengirola, con 816 kilos; y Torremolinos, con 768 kilos.

En quinto y sexto lugar en este reparto de alimentos se encuentran Benalmádena y Estepona con 720 kilogramos cada uno; Manilva, con 144 kilos; Benahavís y Casares, con 96 kilos cada uno; y Ojén e Instán, con 48 kilos cada uno.

Estos ayuntamientos se harán cargo de hacer llegar los productos en envases reciclables a las asociaciones y ONG que posteriormente los distribuirán en función de sus necesidades. “Reciclar es ayudar, porque ayudamos al medioambiente, y en este caso porque también echamos una mano a los que más lo necesitan”, ha concluido Del Cid.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN