El tiempo en: Almería
Martes 18/06/2024
 

Sevilla

El Puerto ve que el dragado podría iniciarse sin las obras del regadío al no afectar a la salinidad

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Autoridad Portuaria de Sevilla ha considerado que el proyecto de dragado de profundización del río Guadalquivir que promueve podría iniciarse sin vinculación a la iniciativa que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) redacta para la modernización del regadío del arroz, que pasa por que los arroceros lleven a cabo esta labor a través del Canal del Bajo Guadalquivir.

   Según ha explicado a Europa Press el presidente del Puerto sevillano, Manuel Fernández, existen estudios, con los que de hecho contarían los propios agricultores del arroz, que indican que "en determinados tramos la obra no afecta nada" en lo referente al aumento de la salinidad, un proceso que, ha recordado, es "natural".

     Ello viene al hilo de las explicaciones por parte de la CHG en el sentido de que la iniciativa, que debe someterse a las conclusiones del dictamen científico incluido en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de 2003, podría realizarse sin acometerse la modernización del regadío, pues éste no está incluido como tal en los condicionados de la declaración, sino que es una iniciativa con la cual, al margen de "justificarse sola" por el ahorro energético y de agua que supondría, la administración pretende salvar el control de la salinidad que sí se establece literalmente.

   De iniciarse el dragado y no respetarse ésta, sería necesario indemnizar a los arroceros en el caso de que se produjeran perjuicios para este segmento que derivaran en pérdidas de productividad.

     Fernández considera que una iniciativa de las características del dragado no puede estar condicionada a un proyecto como el del organismo de cuenca, que valora positivamente en tanto que supondrá un gran avance para el sector pero que "no se contemplaba en el escenario" cuando en el año 2003 se redactó la DIA. Así, considera que "un proyecto con plazos tasados no puede condicionarse a algo que aparece en los últimos tiempos, que veo muy bien pero que no tiene nada que ver con nuestro proceso".

     Por lo demás, ha confirmado que el Puerto asistirá a la Comisión de Aguas del próximo 12 de marzo, donde, según ha anunciado este jueves la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta, se verá, de manera previa a su paso por el Consejo de Participación de Doñana, el proyecto de protección de las márgenes del estuario, presentado ya por el Puerto a la Junta --que lo estudia-- y que también aparece como un condicionante de obligado cumplimiento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN