El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

Jerez

García-Pelayo (PP) comparecerá \"voluntariamente\" porque \"no tiene absolutamente nada que ocultar\"

\"Si piden mi comparecencia, compareceré\", ha insistido la alcaldesa con respecto a la petición del portavoz del Grupo Parlamentario Socialista andaluz, Mario Jiménez, en la que exigía que \"dé explicaciones inmediatamente\"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La alcaldesa de Jerez de la Frontera (Cádiz), María José García-Pelayo (PP), ha asegurado este sábado que comparecerá de manera "voluntaria" porque "no tiene absolutamente nada que ocultar" en relación al informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) que señala que participó en la adjudicación de contratos irregulares a las empresas del presunto cabecilla de la trama 'Gürtel', Francisco Correa.

   En declaraciones a los periodistas durante la presentación del balance del XVIII Festival de Jerez, a la que ha acudido acompaña por el primer teniente de alcalde, Antonio Saldaña; García-Pelayo ha subrayado que "toda la información es pública". No obstante, "si piden mi comparecencia, compareceré", ha insistido la alcaldesa con respecto a la petición del portavoz del Grupo Parlamentario Socialista andaluz, Mario Jiménez, en la que exigía que "dé explicaciones inmediatamente".

   En este sentido, la 'popular' ha explicado que "todo el expediente de contratación indica que han sido regulares", al igual que "el secretario general del Ayuntamiento en su informe certifica que las contrataciones se hicieron de acuerdo con la legislación aplicable". Asimismo, se ha referido al auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) "en el que se dispone el archivo de la causa".

   Y es que, según García-Pelayo, en dicha resolución se establece la competencia del juez, así como que "existe una causa de inadmisibilidad, ya que no se aprecian indicios racionales para actuar en contra de la alcaldesa" acerca de las contrataciones realizadas para la promoción de Jerez de la Frontera en la Feria Internacional de Turismo en España (Fitur) 2004. Del mismo modo, "dice que no se puede criminalizar de forma generaliza la acción de la Administración", ha añadido.

   Es por ello que la primer edil ha advertido de que "la oposición hace una interpretación malévola" del auto al decir que "se archiva sólo porque el juez no es competente cuando no es cierto". Aún así, a su juicio, "si quieren comparecencias, es bueno porque si esto interesa a los ciudadanos evidentemente también hay otras cuestiones que pueden interesar".

ALERTAN DE CONTRATACIONES "IRREGULARES" DEL PSOE

   Por su parte, Saldaña ha anunciado que desde el Grupo municipal del PP van a solicitar la comparecencia de la alcaldesa en el Pleno para que "dé cuenta de un informe de la Intervención General del Estado" en relación a "unas supuestas contrataciones irregulares de más de siete millones de euros en el edificio del contenedor de empresas en la época socialista".

   De otro lado, también van a solicitar una revisión de "unas contrataciones que se realizaron por parte del PSOE con la empresa Teconsa, vinculada a la trama Gürtel". "No pueden intentar generar una polémica de algo así porque puestos a ver qué hay, pues hay que poner luz y taquígrafos", ha censurado el edil, quien ha afirmado que "lo que no van a permitir bajo ningún concepto es que el PSOE, que tiene mucho que callar, vaya a dar ahora lecciones de un asunto en el que claramente no hay nada".

   Cabe recordar que la alcaldesa de Jerez de la Frontera remitió este pasado viernes a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, "la información relativa a las contrataciones realizadas para la promoción de la ciudad en Fitur 2004, con informes del secretario general del Ayuntamiento certificando que se ajustaban a la legislación", así como el auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) "en el que se dispone el archivo de la causa".

   Según indicó el Ayuntamiento de Jerez en una nota, García-Pelayo ha solicitado asimismo a Díaz que le remita "información de interés para todos los jerezanos, como es la documentación relativa a los expedientes de regulación de empleo (ERE) en empresas de la ciudad que están siendo investigados por la juez Mercedes Alaya, así como los expedientes relacionados con el Plan Bahía Competitiva".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN