El tiempo en: Almería
Martes 18/06/2024
 

Jerez

Las ventas en las rebajas de invierno caen más de un 5%

El sector confiaba en mantener los resultados de 2013, pero no en otro nuevo palo. En Acoje hablan de una campaña “nefasta” que ha pasado desapercibida en el centro

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La rebajas de invierno terminaron oficialmente el pasado viernes en las tiendas, pero exceptuando la primera semana en el centro de Jerez,la campaña ha vuelto a pasar de largo dejando pérdidas que los comerciantes cifran entre un 5 y un 6 por ciento. Así lo asegura el presidente en funciones de Acoje, Fernando García, quien no duda en calificarlas un año más de “nefastas” en la línea de lo que ha venido ocurriendo desde  que empezó la crisis. “Además de obedecer a la realidad económica, porque después de Navidades,  que no nos fue tan mal, las carteras estaban tocadas, la ley de liberalización del comercio que permite rebajas durante todo el año ha sido el remate”, señala García. Unas circunstancias que contribuyen a que, como indica, ni los propios consumidores reparen que los establecimientos  están en periodo de rebajas.
Para esta asociación de comerciantes del centro, el dejar a criterio de los negocios la opción de hacer descuentos, ha terminado “prostituyendo” las rebajas en el sentido original para el que fueron concebidas. ¿Qué pasa ahora?La primera consecuencia de todo esto es la desaparición de las colas a las puertas de los establecimientos a la espera de que estos abran el primer día marcado por ley  y, por consiguiente, de las aglomeraciones en el interior de las tiendas para la busca y captura de los artículos deseados. De hecho, la prueba más evidente de esta nueva normativa es que las pasadas navidades muchos jerezanos han podido hacer regalos de Reyes rebajados, lo que ha venido muy bien a los castigados bolsillos, pero ha eclipsado la temporada de rebajas como tal. Con los últimos datos de este balance, los comercios del centro, que confiaban en mantener los resultados  del pasado año, encadenan un nuevo año de pérdidas que ni las agresivas ofertas -desde el 50 por ciento en adelante en los primeros días- han conseguido salvar.

Fernando García se despide de la presidencia de Acoje

La entrega de los certificados de calidad ISO a los propietarios de seis comercios de la ciudad asociados a Acoje, en un acto organizado por Fedeco, la Federación de Comerciantes de la provincia, el pasado jueves, fue el último acto en el que Fernando García participó como presidente del colectivo tras cuatro años al frente y otros tantos como vicepresidente. En esta convocatoria también estaba la que será su sustituta, Manuela García Jarillo, que a partir de la próxima semana ejercerá el cargo después de que ningún otro candidato, aparte de ella, se haya presentado en el periodo abierto por Acoje. De este modo, según los estatutos, al haber un único aspirante este será designado de forma automática.  García, ahora como presidente de Fedeco, ha valorado muy positivamente su etapa en la presidencia de Acoje pese a que en su mandato se haya encontrado no con pocas dificultades al coincidir de lleno con la crisis económica. A partir de ahora le toca seguir luchando por los intereses de los comerciantes pero desde la organización provincial.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN