El tiempo en: Almería
30/06/2024
 

Jaén

Más de 200 centros en el

Las actuaciones más demandadas son las charlas relacionadas con las redes sociales, con más de un 50% de solicitudes de los centros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • En la reunión. -

Las actuaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Unidad Contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno están desarrollando actuaciones en el marco del Plan para la Convivencia y la Mejora de la Seguridad en los centros escolares y sus entornos que, este año alcanzará a lo largo del curso académico 2013-2014 más de 200 centros educativos de Primaria y Bachillerato. Según los datos presentados por el subdelegado del Gobierno, Juan Lillo, representa un alcance superior al 45% en los centros de la provincia de Jaén.

Según Lillo, las solicitudes remitidas por los centros evidencian “el interés” de la comunidad educativa por la mejora de la seguridad escolar , ya que el programa ofrece herramientas básicas para “la prevención de conductas de riesgo en las que cada vez más los jóvenes se inician a edades más tempranas”, dijo Lillo.

Las actuaciones más demandadas por los centros son las charlas relacionadas con las redes sociales (un 55% de las solicitudes), lo que, según el Subdelegado, denota “la inquietud por los graves problemas que se derivan del mal uso de las nuevas tecnologías”, cuyos riesgos “están en constante evolución, derivando en nuevas tipologías delictivas”.

El acoso escolar (21,3%), las drogas y el alcohol (20,94%), la violencia de género (un 18,43%), y ya en menor medida las bandas juveniles (un 4,26%) son temas de interés en los centros educativos.

Se han realizado más de 1.570 servicios de vigilancia en el entorno de los centros educativos y 112 actividades complementarias, casi 90 más que durante el pasado curso.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN