El tiempo en: Almería
Jueves 27/06/2024
 

Ronda

Barriga niega que el Consistorio deba un informe a Medio Ambiente y echa otra vez la pelota del PGOU a la Junta

La concejal de Urbanismo rechaza las acusaciones formuladas esta semana por el delegado provincial de Medio Ambiente que aseguró que Medio Ambiente pidió información al Consistorio antes de emitir un informe definitivo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La primer teniente de alcalde y concejal de Obras y Urbanismo, Isabel Barriga, ha negado de forma tajante las acusaciones realizadas esta semana por el delegado territorial en Málaga de la Consejería de Medio Ambiente, Javier Carnero, en las que afirmó que el retraso que se estaba produciendo en la tramitación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Ronda (PGOU) se debía a que el Ayuntamiento no había remitido una documentación que fue solicitada hace ahora cinco meses.

La concejal ha insistido en que esa afirmación es "falsa", y que hay dos opciones en este asunto: “o este señor nos miente, o bien no conoce la información que existe sobre este tema”. Y es que según ha puntualizado, el Ayuntamiento de Ronda ha respondido "a toda y cada una de las peticiones de informes y documentación" que ha solicitado la Junta.  "Sin embargo, desde el Gobierno autónomo no se ha respondido con la misma agilidad", estándose aún a la espera de que remita un informe medioambiental que es preceptivo para aprobar el nuevo PGOU.

Barriga ha hecho público un conograma elaborado por los servicios municipales de Urbanismo de Ronda con los distintos envíos y recepción de documentos sobre informes sectoriales, que ha explicado ante la prensa.

Así se refleja, a modo de ejemplo de todos los procedimientos realizados, que el Consistorio remitió un informe de Comercio el 27/07/2012  que fue devuelto por la Junta el 27/09/2012, resultando favorable condicionado y con la observación de que hay que subsanar el documento. El 27/07/2012 se remite un informe de Incidencia Territorial que es devuelto por la Junta el 26/03/2013 que es desfavorable con la solicitud de rehacer el documento.

La edil ha explicado que cuando un informe es respondido de forma desfavorable, posteriormente se hacen las correcciones oportunas para su aprobación.

En otro apartado aparece uno de los que según la Junta no ha remitido el Ayuntamiento, pero que según los archivos sí se ha tramitado de forma correcta por el Consistorio, sin que haya tenido respuesta. Es el relativo a Vías Pecuarias que es enviado por el Ayuntamiento el 30/07/2012, que no es contestado por parte de la Consejería de Medio Ambiente.

Así posteriormente se sucede una lista de envíos que son contestados por la Junta, hasta que el 30/07/2012 se remite un informe sobre Montes, que tampoco tiene respuesta por parte del Gobierno autónomo. También, el 30/07/2012 se envía desde Ronda otro informe sobre Medio Ambiente PVA, del que tampoco se recibe respuesta.

Los técnicos de la Delegación Municipal de Obras, en el informe elaborado en este cronograma, afirman que después de la revisión de toda la documentación anteriormente señalada y que tras diversas conversaciones telefónicas mantenidas entre el jefe del Área de Obras y Urbanismo y un técnico de la Delegación Provincial de Medio Ambiente (entre los meses de septiembre a diciembre), “el informe previo de valoración ambiental estaba pendiente del Informe de Vías Pecuarias”.

Todo esto demuestra, según Barriga, que “nosotros hemos hecho nuestro trabajo en tiempo y forma y quien no ha hecho el suyo ha sido la Delegación Territorial de Medio Ambiente, de la que aún estamos a la espera de que nos responda”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN