El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Sevilla

Padres de un colegio que segrega recurren al TSJA para conseguir la subvención

La AMPA del colegio Altair de Sevilla, uno de los doce de Andalucía que segrega a los alumnos por sexo, ha presentado hoy un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para que la Junta les conceda el próximo curso la subvención que les retiró en 2013

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

La asociación de madres y padres del colegio Altair de Sevilla, uno de los doce de Andalucía que segrega a los alumnos por sexo, ha presentado hoy un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para que la Junta les conceda el próximo curso la subvención que les retiró en 2013.

El recurso pretende que el TSJA obligue a la Junta a cambiar la orden que les niega el concierto para el próximo curso, ha informado a los periodistas Gemma García, portavoz de la Plataforma "Mispadresdeciden", que agrupa a los doce colegios con educación "diferenciada", como le denominan los centros afectados.

El argumento de los padres, el mismo que el de cinco colegios que ya han presentado un recurso ante el TSJA, es que la Junta tiene que cumplir la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), que entró en vigor en enero pasado y que acepta la financiación de los colegios que segregan alumnos.

La portavoz de la plataforma ha subrayado que la Junta les retiró el año pasado el concierto basándose en una ley anterior, y ha añadido que los doce colegios afectados, todos los cuales plantearán un recurso, no se plantean cambiar de modelo educativo.

En el caso de Altair, la representante de la AMPA ha señalado que el colegio está en un barrio obrero y que los padres no podrán elegir ese centro si se convierte en privado.

La denegación de la subvención para este curso afectó a los alumnos de primero de educación infantil, de primaria o de formación profesional, que este año han pagado una cuota simbólica gracias a financiación externa lograda para un año que no sabe si se mantendría para el próximo curso, según la portavoz de los padres.

En enero pasado, el Tribunal Supremo emitió seis sentencias en las que avalaba la decisión de la Junta de Andalucía de no subvencionar a los colegios que segregan a sus alumnos por sexo y anuló anteriores resoluciones del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que les reconoció el derecho.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN