El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

Ronda

El PSOE pide a la alcaldesa que no utilice políticamente la independencia de las ELA

Los socialistas dicen que es \"muy grave\" que la alcaldesa hable de un informe \"que oficialmente no existe para la Junta\"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Visita a Serrato -

El portavoz socialista en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, se ha mostrado este martes "sorprendido" por el anuncio realizado ayer por la alcaldesa de Ronda, Mari Paz Fernández, tras que asegurara que el Gobierno central daba “luz verde” a la independencia de los núcleos de Serrato y Montecorto, "cuando ni la Junta de Andalucía ni el PSOE en Congreso y Senado han recibido información en ese sentido tras solicitarla por los cauces oficiales".

Conejo ha defendido que al aprobar el Gobierno la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que en su artículo 13.2 establece que la creación de nuevos municipios sólo podrá realizarse sobre la base de núcleos de población territorialmente diferenciados, de al menos 5.000 habitantes, tanto la Junta de Andalucía el pasado mes de febrero, como el grupo socialista en el Congreso y en el Senado, solicitaron al Ejecutivo central información para aclarar si este nuevo marco legal afectaba con carácter retroactivo a los expedientes de segregación ya iniciados de Serrato y Montecorto. "Hasta el momento no han obtenido, como partes interesadas, ningún informe oficial que respalde las afirmaciones de la alcaldesa. Además, el PSOE en el Congreso y el Senado, por iniciativa del diputado Miguel Ángel Heredia y de la senadora Pilar Serrano, ante una primera no admisión de la petición de información al considerar el Ejecutivo central que no tenía obligación a hacerlo, reformularon su petición para que fuera admitida a trámite y, a día de hoy, no se ha contestado ni a la Junta de Andalucía ni al PSOE”, ha detallado Conejo.

“Por eso nos sorprende mucho que la alcaldesa de Ronda haya anunciado a bombo y platillo que el Ejecutivo de Rajoy ya ha aclarado esta cuestión, pero más nos sorprenden sus afirmaciones cuando, a instancias de una pregunta de la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Ronda, resulta que la alcaldesa no dispone de ningún informe ni documento oficial del Ministerio de Economía y Administraciones Públicas”, ha afirmado Conejo.

Conejo ha pedido además a la alcaldesa "que deje de utilizar políticamente y como arma arrojadiza este asunto". 

Ha anunciado también que el grupo socialista en Diputación ha presentado una moción para que el pleno provincial inste al Gobierno de España, a través del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, a que aclare si los expedientes de segregaciones de municipios iniciados con anterioridad a la aprobación de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local pueden aprobarse sin cumplir lo previsto en el artículo 13.2, en cuanto a la exigencia de un mínimo de 5.000 habitantes. 

Inversiones productivas

En la misma moción, el grupo socialista pedirá a la Diputación que incluya a Serrato y Montecorto en el Plan de Inversiones de Productivas de 2014 y que lo haga en el tramo de población que le corresponda en función del número de habitantes que tienen. “Las dos entidades locales autónomas han quedado excluidas de este plan de inversiones recientemente aprobado por el equipo de gobierno del PP. Es una clara discriminación”, critica Conejo. El portavoz socialista ha recordado que Serrato y Montecorto venían beneficiándose históricamente de todos los planes y programas que aprueba la Diputación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN