El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

San Fernando

Más de 2.000 personas secundan la manifestación de Navantia en La Isla

La próxima concentración queda a expensas que la reunión que haya en junio en la que, presumiblemente, se cerrará el contrato para la construcción del gasero.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Por Rosario. -

Más de 2.000 personas secundaron en la mañana de este jueves la manifestación convocada por los tres astilleros de la Bahía gaditana para seguir insistiendo en que se cristalicen los compromisos y que la carga de trabajo en las factorías gaditanas de Navantia. Además de las tres plantillas, la marcha reivindicativa contó con la presencia de diversos colectivos sociales y plataformas ciudadanas.

El punto de concentración tuvo lugar en la rotonda de la Constitución de 1978, junto a la Jefatura de la Policía Local de San Fernando, desde donde los manifestantes partieron en dirección a la plaza del Rey pasando por la Ronda del Estero, la calle Escaño, la calle Colón, calle Rosario, calle Real y desembocar en el atrio del Ayuntamiento al filo de la una y media de la tarde.

Una vez allí, se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento este mismo jueves de un trabajador en el polígono industrial del Río San Pedro de Puerto Real.

José Antonio Oliva

El presidente del comité de empresa de Navantia San Fernando y del comité intercentros, José Antonio Oliva, recordó que se trata de la enésima concentración que realizan los astilleros en los tres últimos años para exigir un futuro estable para la industria naval en la Bahía. En este sentido, dejó claro que “no nos vamos a conformar con que nos lancen publicidad engañosa y solo pararemos en nuestras reivindicaciones cuando se ratifiquen esos contratos de los que se han hablado en los últimos días”.

Al respecto, Oliva indicó que la próxima semana los representantes sindicales de los astilleros se marchan a Madrid para mantener un encuentro con la cúpula directiva de la SEPI. La intención es aclarar exactamente en qué van a consistir dichos encargos que se esperan para los astilleros gaditanos en los próximos meses, de decir, presupuesto exacto, cuántas horas de trabajo van a proporcionar y plazos exactos del inicio de los encargos.

El presidente del comité de empresa isleño volvió a quejarse de la forma en que se han “politizado” los anuncios de los futuros contratos para la construcción de un BAM en Cádiz y, presumiblemente, de un gasero. “No se han empleado las formas correctas y no se pueden anunciar estas cosas con claros tintes electoralistas. Nosotros somos una empresa y, como tal, nos tenemos que enterar de nuestro futuro a través de SEPI”, por lo que anunció que, a partir de ahora, van a “fiscalizar” todo lo que se cuece el torno al futuro de la industria naval en la Bahía.

En cuanto a futuras movilizaciones, Oliva apuntó a que todas las que se hagan a partir de ahora se harán de manera conjunta entre los tres astilleros. Lo que resta por saber es cuándo será la siguiente. Todo queda pendiente de la reunión que, presumiblemente, habrá a primeros de junio para cerrar el acuerdo de la construcción del gasero. Será a partir de entonces cuando se decidirá qué pasos dar por parte de las tres plantillas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN