El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

San Fernando

\"La mentira de la generación nini te estallará en toda la cara\", el mensaje

Alumnos del Centro de Formación Profesional Sigler dan las clases en la Alameda Moreno de Guerra para demostrar que por ahora... estudian.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • En la Alameda -

Casi un centenar de alumnos del Centro de Formación Profesional Sigler salieron a la calle, con sus pupitres y sillas, con el lema La mentira de la generación nini te estallará en toda la cara difundido a través de las redes sociales.

Se consideran jóvenes capaces y dispuestos, que han hecho todo lo que les han dicho que hagan e incluso más y si bien es verdad que una vez que salgan al mercado laboral estarán como tantos otros en las listas del paro, salvo que se vayan a otro país, no es por falta de estudio y preparación.
Uno de los profesores del centro, Diego Mota, explicó a este periódico lo que calificó como una “actividad” que fue propuesta al profesorado y aceptada, habida cuenta del mensaje que querían transmitir.

Mota aseguró que la llamada generación nini (ni estudia ni trabaja) es “residual” y que hay miles de chavales que están preparándose para afrontar el futuro. “Están haciendo todo lo que se les ha pedido para optar un puesto de trabajo y luego no encuentran oportunidades. Están estudiando, están cumpliendo los objetivos de su formación, están haciendo un esfuerzo muy grande, ellos y sus familias y no tienen recompensa”.

En cualquier caso, dice Mota, hay muchos jóvenes que ante la falta de trabajo siguen formándose en otras materias o profundizando en las que han estudiado y si no trabajan es porque no pueden. “Pero no sepuede decir que los jóvenes están parasitando porque están estudiando y es lo que tratamos de reivindicar”.

El afán por formarse y superarse de estos jóvenes, una muestra de los millones de jóvenes en toda España castigados por las circunstancias económicas, se demuestra cuando en contra de lo que debería suceder, no ha cundido en ellos el hastío y el pasotismo ante el porvenir que se les dibuja.

Antes bien -decía Diego Mota- “lo lógico es que tengan un nivel de frustración alto cuando han estudiado y no se les da ninguna oportunidad”, pero la realidad es que “los chavales siguen estando motivados por convertirse en buenos profesionales, seguir aprendiendo y lo que esperan es que mientras ellos están estudiando los políticos hagan algo por cambiar esta situación y mejorarla”.

Dieron la clase en la Alameda Moreno de Guerra para llamar la atención de las autoridades sobre el problema de una juventud sobradamente preparada y sobradamente castigada. Y recordaba Mota que la sociedad va a necesitar el día de mañana de todos los profesionales, médicos, abogados, especialistas en los distintos oficios que ahora se están marchando al extranjero como única opción de encontrar trabajo.

“Lo que reivindicamos es que la opción no sea marcharse, sino quedarse aquí donde van a hacer falta de aquí a pocos años” decía Diego Mota.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN