El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Rota

El Consistorio informa de los pasos a seguir para adherirse al Plan Emple@ Joven

Las personas desempleadas de entre 18 y 29 años, empadronadas en Rota e inscritas en el SAE hasta el 31 de marzo podrán acogerse a este Plan

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los delegados municipales. -

El Ayuntamiento de Rota ha dado a conocer los pasos necesarios para que aquellos jóvenes roteños en situación de desempleo puedan acogerse al Plan Emple@ Joven, una medida encaminada a fomentar y luchar contra el desempleo juvenil que se ha lanzado con fondos europeos a través de un decreto de la Junta de Andalucía.

Los delegados municipales Auxiliadora Izquierdo y Antonio Izquierdo han dado más detalles sobre este Plan y sobre cuales son los primeros pasos para poder adherirse y beneficiarse, teniendo en cuenta que al menos 1.023 jóvenes roteños entran dentro de los requisitos iniciales para poder acceder. 

El Plan, según ha explicado Auxiliadora Izquierdo, se divide en distintas iniciativas, de las cuales una de ellas la gestionará directamente el Ayuntamiento de Rota, y para la cual se contará con un montante de 774.000 euros para la contratación de jóvenes. La primera de estas iniciativas, requisito indispensable para poder acogerse al Plan Emple@, es Activa Empleo Joven, a través de la cual todos los jóvenes entre 18 y 29 años han de coger cita con el SAE para presentar su solicitud de acogerse al Plan, presentando el certificado de empadronamiento. La expedición de este certificado, ha explicado la delegada, no tendrá coste alguno para los jóvenes que lo soliciten. 

Otra de las iniciativas de este Plan son becas para el desarrollo de prácticas profesionales en empresas a través de convenios con la Junta de Andalucía. Estos contratos de trabajo tendrán una duración de seis meses, cinco horas diarias, y con una beca de 480 euros al mes.

La tercera iniciativa dentro del Plan Emple@ consiste en ayudas para la contratación de personas titulares del bono de empleo joven. Autónomos, entidades privadas y entidades sin ánimo de lucro podrán acogerse formalizando contrados con los beneficiarios de este bono joven por doce meses, con una retribución de 400 euros al mes. La cuarta iniciativa facilitará becas para el desarrollo de I + D + I, dirigida a universidades y a los contratos que formalicen con universitarios para este fin.

Por último, la iniciativa en la que tendrá directamente en sus manos la gestión el Ayuntamiento es la realización de contratos para la cooperación social y comunitaria para el impulso del empleo joven. Según ha explicado el delegado de Juventud, Antonio Izquierdo, los beneficiarios serán los jóvenes de 18 a 29 años, empadronados en Rota e inscritos en el programa Activa Empleo Joven. Esta línea se está desarrollando actualmente por parte del Ayuntamiento, e incluye la posibilidad de proyectos de cuidados asistenciales y prestación del servicio de ayuda a domicilio, servicios de proximidad, limpieza, vigilancia y seguridad, protección del medio ambiente, revalorización de espacios públicos urbanos, gestión de residuos y de aguas, desarrollo, protección y mantenimiento de zonas naturales o rurales, ahorro y control de la energía, promoción del turismo y del deporte, promoción y desarrollo del comercio y de productos locales, y promoción y desarrollo cultural.

A través de este programa el Ayuntamiento percibirá esos 774.000 euros para este proyecto, y se trabaja en las líneas de actuación, que una vez planteadas deben ser aprobadas por la Junta de Andalucía, y se generarán de 70 a 80 contratos dependiendo de la titulación o el grado de los contratos. Para ello es esencial que una vez que los jóvenes acudan al SAE actualicen todos sus datos personales y de formación para que cuando se publiquen las ofertas los candidatos puedan proponerse para los distintos perfiles solicitados. Para cada oferta el SAE propondrá al Ayuntamiento tres candidatos, primando el que estén empadronados en Rota y el tiempo de antigüedad en las listas del paro.

Para comenzar con todo el proceso, además de solicitar en la OAC el certificado de empadronamiento, hay que pedir cita en el SAE a través de la web www.citaempleo.es o llamando a los teléfonos 955625695 o 902100506. Se espera que una vez aprobados por la Junta los proyectos municipales se pueda empezar con las contrataciones entre la segunda quincena de septiembre y la segunda de octubre de 2014. 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN