El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

El Puerto

La Herradura se suma a los trabajos de agilización de la regularización de viviendas

El Puerto volverá a la normalidad urbanística por la inclusión de estas viviendas. La Herradura ha nombrado como presidente a Manuel Pauyata y como tesorero a José Ramón Samperas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Edil de Urbanismo. -

El Ayuntamiento de El Puerto mantiene los contactos con los distintos núcleos de viviendas contempladas como urbanizables en el nuevo Plan General de cara a agilizar al máximo los trámites de cara a la pronta entrada en vigor de la Ordenanza Municipal de ARGs.

De hecho, estos trabajos se están intensificando en las últimas fechas desde diversos departamentos municipales en función del estado en el que se encuentre la regularización de cada EMA. Si recientemente eran los vecinos de Pago Winthuyssen 1 – La Caridad 2 los que presentaban al Ayuntamiento las actuaciones que estaban llevando a cabo, en estos días han sido los vecinos de La Herradura los que han mantenido un encuentro de trabajo con la teniente de alcalde de Urbanismo, Leocadia Benavente.

Dichos vecinos se han presentado al Ayuntamiento y han aportado el acta constituyente, una vez que los vecinos han adoptado el acuerdo de iniciar los trámites para regularizarse. La ARG La Herradura está compuesta por 28 vecinos y tienen previsto presentar su iniciativa en este mes.

En dicho acta constituyente, se refleja que los vecinos de La Herradura han nombrado como presidente a Manuel Pauyata y como tesorero a José Ramón Samperas. La nueva junta ha traslado al Ayuntamiento que ha aprobado unos estatutos que aportarán, en breve, al Ayuntamiento.

Benavente ha trasladado a los vecinos de La Herradura la prioridad marcada por el alcalde en el proceso de desarrollo del Plan General y, especialmente, de la regularización de los distintos núcleos de vivienda contemplados en el PGOU. Un proceso que no solo va a devolver poco a poco a El Puerto la normalidad urbanística por cuanto supone de inclusión de estas viviendas en el entramado urbano de El Puerto, sino que está encaminado a la generación de riqueza y creación de empleo.

Por tanto, el Ayuntamiento valora de forma positiva que ya haya grupos de vecinos organizándose para afrontar su proceso de regularización, síntoma que denota que el PGOU es un documento real y necesario y que va a suponer grandes beneficios a los portuenses.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN