El tiempo en: Almería
23/06/2024
 

Almería

Los taxistas de Almería participan en una campaña de concienciación del IAM contra la violencia de género

El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y el sector del taxi almeriense, a través de Tele Taxi y la Asociación Gremial Provincial de Radio Taxi, han puesto en marcha una campaña informativa y de concienciación social contra la violencia de género que se prolongará durante los próximos meses

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Taxis, en una parada -

El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y el sector del taxi almeriense, a través de Tele Taxi y la Asociación Gremial Provincial de Radio Taxi, han puesto en marcha una campaña informativa y de concienciación social contra la violencia de género que se prolongará durante los próximos meses y llegará a otros municipios de la provincia.

   La iniciativa contempla la distribución de medio millar de folletos, en los que se ofrece información sobre los diferentes recursos existentes para la atención a las víctimas de malos tratos, como el número de información contra la violencia de género, el 900 200 999. Además de los folletos, a partir del próximo mes de octubre se van a distribuir entre los taxis almerienses colgadores informativos.

   La coordinadora provincial del IAM, Francisca Serrano, ha recordado durante la presentación que "la violencia de género es un problema de primera magnitud en nuestra sociedad, que supone la máxima expresión de la desigualdad y para su erradicación son necesarias la prevención, la sensibilización, la información y los recursos que nos permitan ser una sociedad más justa, solidaria y avanzada", según ha indicado la Junta en una nota.

   Tanto esta campaña como la desarrollada recientemente a través de las oficinas de farmacia buscan conseguir la "complicidad" y la "implicación" de todos los sectores de la sociedad contra la violencia de género, ya que "se trata de un problema social y debe ser la sociedad, mediante una movilización activa, la que asuma el papel decisivo para su erradicación", ha apuntado Serrano.

   Para la coordinadora, esta campaña destaca porque "permite universalizar el mensaje y la información al llegar a un público tan amplio y diverso como es la clientela de los taxis que integra todas las edades, colectivos, nacionalidades, sexos, en definitiva al conjunto de la comunidad; además, hay que tener en cuenta que el o la taxista es en muchas ocasiones la primera persona con la que contacta la víctima de malos tratos cuando huye de su agresor en busca de seguridad y protección".

   Así, ha explicado que "cuando las mujeres que sufren maltrato se ven obligadas a salir precipitadamente de su domicilio y recurren al servicio de taxi pueden encontrar la primera ayuda y asesoramiento en este colectivo profesional que llevará a partir de ahora en su vehículo información básica sobre los recursos a los que pueden dirigirse, como el número de teléfono de información a la mujer, los servicios que ofrece el IAM para atención y acogida inmediata y urgente, o la solicitud en el juzgado de una orden de protección".

BALANCE ESTIVAL

   Durante los meses de junio, julio y agosto, el Centro Provincial del IAM en Almería ha atendido 780 consultas por violencia de género. El IAM está trabajando en la elaboración de un estudio de investigación y un protocolo de actuación profesional ante las nuevas manifestaciones de la violencia machista derivadas de los nuevos usos de las Tecnologías de la Relación, Información y Comunicación (TRICS).

   Asimismo, el Instituto publicará este otoño una guía de orientación para madres y padres, al tiempo que se dedicarán los foros de formación Asocia, a trabajar con el tejido asociativo en las claves para la prevención, detección y actuación ante esta nueva dimensión de la violencia.

   La campaña ha sido presentada hoy por la coordinadora provincial del IAM, Francisca Serrano, el presidente de Tele Taxi, Juan Antonio Pérez, y el presidente de la Asociación Gremial Provincial de Radio Taxi de Almería, Juan Carlos Espinosa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN