El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Almería

La Diputación organiza una decena de cursos para mejorar la empleabilidad de las mujeres de la provincia

El objetivo principal del programa es proporcionar a los ayuntamientos recursos que ayuden a las mujeres de sus municipios a mejorar su posición en el mercado laboral local

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Diputación Provincial de Almería, a través del Área de Igualdad, ha elaborado un programa de formación para el empleo dirigido a mujeres con el apoyo de los ayuntamientos de la provincia.

   Según ha recordado en un comunicado la diputada, Elisa Fernández, el objetivo principal del programa es proporcionar a los ayuntamientos recursos que ayuden a las mujeres de sus municipios a mejorar su posición en el mercado laboral local.

   Para lograr una mayor efectividad, los cursos se designan de forma conjunta con los ayuntamientos de manera que se ajusten al máximo a sus mercados de empleo y a potenciar el emprendimiento femenino atendiendo a las oportunidades de negocio del entorno.

   Esta programación consta de 10 cursos de formación ocupacional presénciales y 2 on-line. Hasta la fecha de hoy ya se han celebrado cinco. Para lo que resta de año están programados Marketing digital y turismo rural en redes sociales en Macael; Cultivo de setas en Sufli; Cultivo de plantas aromáticas medicinales y condimentarías en Olula del Río; Comercialización Turística en Ragol; Construcción de mobiliario urbano con materiales reciclados en Alhabia; Taller de cerámica en Níjar; Curso de Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones en Canjáyar y Jornadas 'Creatividad e Innovación en la Gestión Empresarial' en los municipios de Tabernas, El Ejido y Vera.

   Fernández ha explicado que el programa formativo cuenta, este año, con un presupuesto de 58.310 euros, a los que hay que sumar 5.750 euros para becas de transporte, ya que la mayor parte de las acciones formativas programadas son de carácter comarcal. "Con estas becas se permite que las mujeres de los diferentes municipios de la provincia participen en condiciones de igualdad", ha indicado

   Por otro lado, una de las acciones desarrolladas por el Área de Igualdad ha sido el Programa 'Emprendedoras Innovadoras' mediante  el convenio específico que se rubricó entre el  Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, la Fundación EOI y la Diputación de Almería, en el que han participado 22 empresarias de Almería, Canjáyar, El Ejido, Tabernas, Albox, Laujar, Agua Amarga y Aguadulce.

   Este programa de acompañamiento integral, pretende ayudar a las empresarias a potenciar su nivel de negocio, incrementar sus volúmenes de ventas y consolidarse en el mercado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN