El tiempo en: Almería
Martes 25/06/2024
 

El Puerto

“Quien más te quiere, te hará llorar...”

Daniel Crespo, novillero. Nace en El Puerto el 8 de septiembre de 1994. Hizo su debut en público el 23 de agosto de 2009. Debutó con picadores en Candeleda el 30 de marzo de 2013.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Novillero. -

El Puerto Hemos comprobado que se matriculó en administración de empresas en la Universidad de Cádiz, ¿retomará sus estudios algún día?

-Cuando debuté con caballos tuve la oportunidad de residir en Madrid para estar plenamente en el mundo del toro, por eso tuve que aparcar los estudios, era imposible avanzar en las dos cosas y tuve que elegir por mi profesión de torero. Sólo esta aparcado, por eso cuando organice un poco mi vida retomaré de nuevo mis estudios sin dudarlo.

¿Qué ha inspirado su afición a los toros y qué o quién ha provocado que se forme como torero?

-Mi familia siempre ha sido taurina y ver los toros en casa es algo normal. Mi abuelo lleva toda la vida como abonado y mi padre ha trabajado en la plaza de toros, así que el mundo de los toros no me sonaba nada lejano. Un día, tendría 11 añitos, quise sacarme el abono del año 2006 con mi abuelo y así fue. No me perdí ninguna. Una tarde vino a torear el maestro Morante de la Puebla, cuando yo vi a ese hombre torear y la plaza entregada, se me movió algo por el estómago que, cuando salí, toreando de la plaza, lo primero que dije fue que quería apuntarme a la escuela taurina, y ahí comenzó todo.

¿Nervioso ante el reto del domingo?¿Se siente preparado para torear en Las Ventas?

-Nervioso no estoy, estoy inquieto, con ilusión, con ganas de llegue ese gran día porque es hacer realidad un sueño que tengo desde que empecé de niño en la escuela, que es torear en la plaza más importante del mundo, y eso es una alegría tremenda. Me siento preparado para todo, estaré poco placeado (10-12 y habré hecho poco campo), pero la cabeza la tengo muy despejada y con las ideas muy claras, y con esa mentalidad se puede conseguir todo. Imaginamos que ese día es muy especial, ¿has soñado con él?

-Como he dicho antes es un sueño que tengo desde que empecé en la escuela taurina y ya sólo por eso tiene que ser especial. Siempre me he preguntado cuando sería la primera vez que me vestiría de luces en esa plaza y, mira por donde, el momento ya ha llegado.

¿Puede ayudar un triunfo para dar el salto como matador?

-Por supuesto, un triunfo en Madrid es un trampolín hacia todo lo que quieras conseguir como torero, y el poder entrar en las ferias importantes y tomar la alternativa se te facilita mucho mas.

Y la última: va a Madrid para torear en Las Ventas, pero en El Puerto el empresario dijo “no ni ná”...

-Quien más te quiere te hará llorar... Este año me he quedado fuera de mi plaza, lejos de mi gente, pero no pasa nada, me he dado cuenta de que todo lo que sucede siempre viene para bien y si este año no he “podido estar” aquí es porque habrá sido lo mejor, la plaza no se va a mover y el torero tampoco, solo espero que el día que venga a torear pueda demostrar a todos los que no contaron conmigo este año que se equivocaron, la clave es: paciencia...

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN