El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Campo de Gibraltar

Más de 300 multas en La Línea en solo un mes por no llevar el cinturón de seguridad

La Policía Local puso en marcha en septiembre una campaña de controles para concienciar sobre el uso del cinturón de seguridad. Ahora comienza otra que se centrará en el seguro obligatorio.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La alcaldesa de La Línea de la Concepción, Gemma Araujo, ha dado a conocer el informe redactado por la jefatura de la Policía Local en el que se detalla el resultado de la campaña de controles al tráfico rodado para concienciar sobre el uso del cinturón de seguridad, campaña llevada a cabo durante el mes de septiembre.

Se ha elegido ese mes por sugerencia de la Dirección General de Tráfico, ya que se pretendía que todo el país contribuya haciéndola coincidir con el comienzo del curso escolar, puesto que se ha venido detectando que muchos padres y tutores llevan a los alumnos sin medida alguna de seguridad en los vehículos.
Por este motivo, la DGT recuerda a los adultos que las prisas y los desplazamientos cortos para llevar o recoger a los niños del colegio no son excusas para no utilizar el cinturón de seguridad y a los niños retenidos en sus sillas respectivas. Estos desplazamientos cortos son los que acumulan el mayor número de conductas de riesgo. Lograr que ningún niño pierda la vida por no ir correctamente sentado en una silla adecuada para su peso y talla es uno de los objetivos de la Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020. El año pasado, 4 de los 20 niños menores de 12 años fallecidos en turismos y furgonetas viajaban sin sistema de retención infantil. Ya en adultos, el 26% de los fallecidos en accidentes de tráfico durante este pasado verano eran ocupantes de turismos y no usaron el cinturón de seguridad en el momento del accidente.
En esta campaña se han establecido controles policiales en diferentes horarios del día al objeto del cumplimiento de la normativa. Fruto de este trabajo se han formulado 74 denuncias a conductores y 76 a pasajeros. Se le añaden 4 denuncias más por la presencia de menores de 12 años de edad ocupando el asiento delantero sin sistema homologado de retención. Otras 5 denuncias se añaden por menores de 12 años con estaturas de menos de 1,35 metros que iban en asientos traseros sin hacer uso del dispositivo apropiado y homologado.
La realización de estos controles también ha deparado, como en distintas ocasiones se ha venido informando, denuncias por otros motivos que han sido advertidas en los respectivos controles, como son los casos de carecer de seguro obligatorio, no tener en orden la inspección técnica, etc.
La campaña ha sido calificada por la alcaldesa como muy positiva, lo que ha motivado que se trabaje en esta misma línea y pronto se iniciará otra que tendrá como principal objetivo la comprobación de estar los vehículos asegurados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN