El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

Campo de Gibraltar

PP, PSOE e IU van de la mano al pedir fondos suficientes para el tren

La iniciativa fue aprobada tras ser aceptada una enmienda de modificación de IULV-CA. En la redacción inicial de la proposición socialista se pedía que en los PGE de 2015 se recogieran inversiones por valor de 300 millones.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Pleno del Parlamento aprobó ayer por unanimidad de los tres grupos parlamentarios una proposición no de ley presentada por el Grupo Socialista en la que se insta al Consejo de Gobierno a asegurar la inversión suficiente para concluir en plazo la modernización de la línea ferroviaria Algeciras-Bobadilla.

La iniciativa fue aprobada tras ser aceptada una enmienda de modificación de IULV-CA. En la redacción inicial de la proposición socialista se pedía que en los PGE de 2015 se recogieran inversiones por valor de 300 millones.

En virtud de la iniciativa aprobada, la Cámara  reclama que en los PGE del próximo año se incluya la programación plurianual del proyecto de mejora de la línea férrea Algeciras-Bobadilla, con dotaciones suficientes para que disponga, antes de 2020, de los estándares que establecen los reglamentos comunitarios, incluida la electrificación total de la línea.

Otra demanda se refiere a que el Ejecutivo nacional incluya entre los proyectos a presentar al Programa Financiero Comunitario Connecting Europe Facility (CEF), dentro del plazo que finaliza en febrero de 2015, la modernización y mejora de esta línea de ferrocarril.

En defensa de la iniciativa, la diputada del PSOE-A Rocío Arrabal aseguró que el desarrollo del tramo ferroviario es una infraestructura fundamental para el crecimiento de Puerto de la Bahía de Algeciras, la comarca del Campo de Gibraltar y el conjunto de Andalucía.

Arrabal recordó que en pasadas legislaturas llegaron a invertirse en el tramo Algeciras-Bobadilla más de 300 millones de euros, pero que ese esfuerzo inversor se ha visto prácticamente suspendido y no se ha trasladado a los PGE aprobados en la presente legislatura, en la que se han licitado cantidades que apenas alcanzan los 50 millones de euros.

Esa cantidad, según Arrabal, es la que se ha presupuestado también para el próximo ejercicio en los PGE

El diputado del PP-A Jaime Raynaud criticó que el PSOE-A tenga la “osadía” de reclamar 300 millones más cuando el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero invirtió 2,4 millones en cuatro años, frente a los 113 millones presupuestados por el Gobierno de Rajoy y los 53 millones ya licitados.

Finalmente, la diputada de IULV-CA Inmaculada Nieto ha dicho esperar que este debate sirva para “consolidar y reforzar” una unanimidad de los tres grupos parlamentarios “que debe llegar con claridad al Estado” para que no se siga demorando una solución y esta obra esté finalizada en el horizonte temporal de 2020, al ser uno de los trazados básicos de los corredores de la Unión Europea.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN