El tiempo en: Almería
30/06/2024
 

España

Sánchez no es partidario de la jornada laboral de 35 horas

Lamenta la muerte del aficionado del Depor y pide medios para acabar con la violencia en el deporte

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, no es partidario de reducir la jornada laboral a las 35 horas semanales ni de introducir un contrato único de empleo y defiende la reforma del sistema público de pensiones del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que fija la edad de jubilación en los 67 años, a alcanzar progresivamente en 2027.

   Así lo ha señalado el líder de los socialistas en un desayuno informativo organizado por el Foro Cinco Días, en el que ha esbozado las líneas generales de sus propuestas económicas, con las que el PSOE pretende "construir un proyecto de izquierdas que atraiga al centro".

   Según ha dicho, el PSOE es "el partido de la izquierda transformadora, no conservadora", el "único gran partido" que puede ofrecer "el cambio que necesita el país". Sánchez ha subrayado que España pasa por un momento difícil que exige "políticos innovadores" que devuelvan la "creatividad" a la política.

TRANSICIÓN ECONÓMICA

   El máximo dirigente del PSOE ha vuelto a reivindicar la necesidad de una "transición económica" en España, que dé paso a una "economía de la igualdad" que lleve la democracia a este sector. En este marco, ha abogado ha abogado por diversificar los motores de creación de empleo y de crecimiento y por la diversificación de las fuentes de financiación.

   Además, ha defendido la necesidad de revisar el Estatuto de los Trabajadores para amoldar la legislación laboral al siglo XXI y ha adelantado que ya ha puesto en marcha un grupo de trabajo para estudiar una modificación.

   Por lo pronto, ha avanzado que no es partidario de rebajar la jornada laboral a las 35 horas, en un contexto de devaluaciones salariales y salarios medios "pírricos".

   "Si queremos reducir y plantear un reparto de trabajo, eso exigiría o bien seguir devaluando salarialmente las condiciones de nuestros trabajadores o elevar los costes del trabajo", ha avisado Sánchez, que cree que "ni una cosa ni la otra son desde el punto de vista ecónomico y de justicia social" lo que necesita ahora mismo España.

REDUCIR EL NÚMERO DE CONTRATOS.

   Tampoco está a favor de implantar el contrato único, como propone por ejemplo UPyD, aunque cree que habría que "reducir el número de contratos" que contempla la legislación laboral.

   Sánchez ha cargado contra la reforma laboral del PP y ha denunciado que lo que ha hecho ha sido "abrir las puertas a una mayor precarización de las relaciones laborales". Como ejemplo, ha subrayado que hay muchos trabajadores contratados a tiempo parcial que en realidad trabajan a tiempo completo y ha recalcado que se están haciendo "diez millones de horas extras de manera ilegal" a la semana.

   En materia de pensiones, ha cargado contra la reforma del Gobierno, que establece un suelo del 0,25% para las revalorizaciones y un techo del IPC más 0,5%, ya que considera que "convierte en estructural una desigualdad que también se da" en las pensiones.

   Además, ha reivindicado la reforma del anterior gobierno socialista y ha explicado que aspira a que sigan aumentando las pensiones mínimas como, ha recalcado, ya ocurrió en la era Zapatero.

   Por lo que se refiere a la edad de jubilación, ha subrayado que, al reivindicar la reforma del sistema que hizo el anterior Gobierno socialista, apoya el objetivo de los 67 años, fijado con carácter transitorio hasta 2027.*
   Además, ha vuelto a comprometerse a poner en marcha una reforma fiscal, porque la situación actual --con un déficit público de en torno al 7% del PIB-- "no es sostenible en el tiempo". Sánchez ha explicado que quiere proponer un sistema "más sencillo" y que sea "más justo", que garantice suficiencia de ingresos y no distorsione la actividad económica.

   Sánchez ha denunciado que "la mayoría de deducciones y de beneficios fiscales son aprovechadas por quienes tienen capacidad para contratar a grandes despachos de asesores" y ha dicho que el PSOE quiere reforzar la imposición "sobre las grandes fortunas".

   Y esto, partiendo de la premisa de que el debate no es si "bajar o subir impuestos" es de izquierdas, sino que "lo que es de izquierdas es que quien tenga más, contribuya más a la Hacienda pública".

LAMENTO

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha lamentado este lunes el fallecimiento de un aficionado del Deportivo de la Coruña en una reyerta con hinchas del Atlético de Madrid y ha pedido que "se pongan todos los medios para acabar con esa lacra" que es la violencia en el deporte.

   En declaraciones a los periodistas tras participar en un desayuno informativo organizado por Cinco Días, el líder de los socialistas ha lamentado "este tipo de conductas viles y criminales" y ha defendido que toda la sociedad "tiene que situarse en contra de la violencia, también cuando se produce desgraciadamente en el deporte".

   "El deporte es todo lo contrario a la violencia y eso es lo que tenemos que reivindicar", ha subrayado, insistiendo en que hay que defender "un deporte daño" y "fuera de violencia y extremos".

   Sánchez ha pedido "que se pongan todos los medios para acabar con esa lacra" y, preguntado por si los clubes deportivos deberían hacer más para combatir la violencia alrededor del fútbol, ha recalcado que "todo lo que sea para evitar la violencia será bienvenido" por parte del PSOE.

   Dicho esto, no ha querido pronunciarse sobre el dispositivo policial desplegado en torno al partido de fútbol que tuvo lugar en Madrid y a la reyerta. "No me atrevo a valorar esa situación, tendrá que decirlo la delegación del Gobierno", ha apuntado, para después reiterar sus condolencias a la familia del fallecido y a toda la afición del Depor.

   Sánchez ha hecho estas declaraciones un día después de que su partido pidiera la comparecencia urgente del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. En declaraciones a Europa Press, el diputado socialista adelantó que quieren preguntar a Fernández Díaz en el dispositivo policial de lo que definió como "una crónica de un enfrentamiento anunciado".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN