El tiempo en: Almería
Viernes 28/06/2024
 

Campo de Gibraltar

Podemos de Algeciras pide información sobre el contrato con Control Zoosanitario

Piden aclarar la situación de la empresa, que recuerdan que ha sido denunciada

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Circulo Podemos de Algeciras ha solicitado el pliego de condiciones del contrato que el Consistorio algecireño mantiene con la empresa de recogida de animales Control Zoosanitario, "la cual fue denunciada en el pasado mes de Julio por el Seprona de la Guardia Civil por un presunto delito de maltrato animal, falsificación de documentos e intrusismo laboral. A pesar de las reiteradas peticiones, el ayuntamiento no ha trasladado los documentos solicitados", recuerdan.


"Los escritos solicitando acceder al pliego de condiciones fueron presentados con fecha de 23 de octubre y 10 de noviembre del presente año. Igualmente en la reunión que se mantuvo con la delegada de sanidad el pasado 10 de Noviembre se solicitaron los mismos, señalando ésta que se encontraban en el departamento de contratación y no en su poder", alegan.


"Tras más de un mes de espera, el equipo de gobierno sigue sin facilitar dicha información valiosa para que los ciudadanos y ciudadanas de Algeciras puedan saber: ¿Cómo fiscaliza el Ayuntamiento de Algeciras la actividad de una empresa que se encuentra instalada y ejerce su acción empresarial en otro municipio? ¿Cómo se contempla en el pliego de condiciones el hecho de que voluntarios y voluntarias realicen labores en una empresa privada con ánimo de lucro y que recibe noventa mil euros anuales por el servicio? ¿Cuál es el procedimiento para que el ayuntamiento de Algeciras abra un expediente informativo a la empresa concesionaria (aún no se ha abierto ninguno) a pesar de los presuntos delitos que se desprenden de la denuncia del Servicio de Protección de la naturaleza de la Guardia Civil?", añaden.


"Estamos ante un Ayuntamiento y un equipo de gobierno que da la espalda a la ciudadanía. No en vano el Test de Aplicación de la ley de Transparencia publicado el pasado mes de octubre de 2014 por el departamento de economía de empresa de la Universidad Rey Juan Carlos, donde se analiza la situación de transparencia en municipios de más de 50.000 habitantes, el Ayuntamiento de Algeciras quedó entre los 14 municipios peor valorados en cuanto a transparencia de los 144 municipios investigados", concluyen.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN