El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

Cádiz

La Audiencia da la razón a otro preferentista gaditano

En esta caso las víctimas son dos hermanos jubilados a los que Bankia tendrá que devolver los 47.800 euros que invirtieron en el producto.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
  • Una oficina de Bankia en Cádiz

La Sección segunda de la Audiencia Provincial de Cádiz  ha revocado una Sentencia de primera instancia y ha dado la razón a los afectados por la compra de 47.800 euros en Preferentes Bankia.
Se trata de dos hermanos trabajadores que, procedentes de un pueblo de Soria, se habían instalado en San Fernando donde regentaban una tienda de alimentación como tenderos.

Estos pequeños ahorradores, estando ya jubilados, fueron llamados telefónicamente por el comercial de Caja Madrid, banco del que eran clientes antiguos y en el que tenían depositada toda su confianza.
La Sentencia también indica que el hecho de que tuvieran compradas con anterioridad acciones de Telefónica y de Endesa de fecha antigua (2003 y 2004) no es relevante porque en este país precisamente, fue hace años cuando el pequeño ahorrador comenzó a preguntarse qué hacían con su dinero para obtener un mayor rendimiento, y esta clase de acciones fue precisamente las primeras en adquirir. Además, como añade la Sentencia, la jubilación de los demandantes es otro elemento a tener en cuenta, ya que ante esta circunstancia lo que menos deseaban era correr el riesgo de perder su inversión.

El folleto informativo tan solo dice que se puede perder la inversión “en supuestos extremos”, resultando que ya para entonces el Banco tenía información interna, como se ha demostrado luego, de que su solvencia no era de la solidez que decía y aparentaba. Esta información no fue facilitada a los clientes, que no supieron que podían perder dinero. Si acudimos al test de conveniencia, la generalidad de las preguntas es de tal naturaleza como para ser adecuado para informar suficientemente al candidato inversor.

La Sentencia de la Audiencia critica el hecho de que la Jueza de primera instancia entendiera que por el simple hecho de que estos dos hermanos hubiera compraron acciones de Endesa y Telefónica en el año 2003 y 2004, ya sin más, se les podía considerar como expertos inversores.

La dirección jurídica del afectado, ha sido tramitada por el letrado José Luis Ortiz Miranda, especialista en Derecho Bancario y productos bancarios tóxicos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN