El tiempo en: Almería
Viernes 28/06/2024
 

Campo de Gibraltar

El Comité Electoral del PP aprueba la candidatura de Landaluce

Rajoy interviene este sábado en Córdoba en la presentación de candidatos de PP-A a las alcaldías de grandes ciudades

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Comité Electoral Nacional del PP ha aprobado hoy las candidaturas a las Alcaldías de las ocho capitales de provincia de Andalucía y de las cuatro ciudades de más de 100.000 habitantes de esa comunidad, en las que repiten todos excepto la candidata en Dos Hermanas (Sevilla).

El Comité, que preside la presidenta de los populares catalanes, Alicia Sánchez Camacho, ha aprobado las candidatura de Luis Rogelio Rodríguez Comendador a la reelección en la Alcaldía de Almería; la de José Antonio Nieto, a la de Córdoba; la de José Torres Hurtado a la de Granada; y la de Pedro Rodríguez a la de Huelva.

También la de José Enrique Fernández de Moya a la de Jaén; la de Francisco de la Torre a la de Málaga; y la de Juan Ignacio Zoido, a la de la Alcaldía de Sevilla.

Las cuatro grandes ciudades

El Comité Electoral Nacional ha tenido conocimiento de las candidaturas aprobadas por el Comité Electoral Regional de Andalucía de María José García Pelayo a la alcaldía de Jerez de la Frontera (Cádiz); de José Ignacio Landaluce a la de Algeciras (Cádiz); y a la Ángeles Muñoz a la de Marbella (Málaga).

La única candidata a una ciudad de más de 100.000 habitantes que concurre por primera vez es la de Dos Hermanas (Sevilla) que el PP ha puesto en manos de Cristina Alonso, que sustituye a Manuel Alcocer, quien encabezó la candidatura en los comicios de 2011.

Igualmente, el Comité Electoral Nacional ha ratificado las candidaturas al Parlamento Autonómico de Andalucía, a propuesta del Comité Electoral de Andalucía.

En el Comité Electoral Nacional celebrado el pasado día 6 de febrero fue designado Juanma Moreno como candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía y los cabezas de lista de cada provincia.

El PP andaluz cerró sus listas de candidatos para las próximas elecciones autonómicas del 22 de marzo, en las que ha renovado a 56 de los 109 candidatos que se presentarán por las ocho provincias andaluzas y que estarán liderados por Juanma Moreno, que encabeza la nómina por Málaga.

Como ya se había anunciado, entre los cabeza de lista solo repetirán dos respecto a los pasados comicios, Antonio Sanz por Cádiz y Carlos Rojas por Granada, mientras que concurrirán por primera vez como "números uno" Moreno por Málaga, Carmen Crespo por Almería, Juan Bueno por Sevilla, Rosario Alarcón por Córdoba, Manuel Andrés González por Huelva y Miguel Ángel García Anguita por Jaén.

Como "números dos" en las listas "cremallera" irán Esperanza Oña por Málaga; Patricia del Pozo por Sevilla; Ana Vanessa García por Granada; Adolfo Molina Rascón por Córdoba; Ana Mestre por Cádiz; Carmen Céspedes por Huelva; y Montserrat García por Jaén.

El expresidente del PP andaluz Javier Arenas, que lideró en tres elecciones la lista por Almería, aparece en el cuarto lugar por esta provincia, tal y como anunció ayer Moreno, que pretende contar con su "valía" para este proceso.

A pesar de que la ley electoral andaluza impide que se compatibilice el cargo de alcalde y diputado andaluz, el PP incluye en sus listas a cinco regidores de las capitales, aunque en un puesto testimonial cerrando las listas.

Es el caso del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; del de Granada, José Torres Hurtado; del de Córdoba, José Antonio Nieto; del de Almería; Luis Rogelio Rodríguez Comendador; y del de Huelva, Pedro Rodríguez.

Como suplentes también aparecen el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, y la de Cádiz, Teófila Martínez, mientras que el regidor de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, es el único que no está incluido en las listas.

En Sevilla, Carolina González Vigo, que ha sido durante 21 años parlamentaria andaluza por esa provincia, ha optado por centrarse en "conseguir" la alcaldía de Guillena y no repite en las listas.

Si se extrapolaran los resultados que obtuvo el PP en las pasadas elecciones, cuando consiguió cincuenta diputados, repetirían 38 de ellos, ya que entrarían en el Parlamento solo doce de los 56 nuevos incluidos en estas listas. EFE

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN