El tiempo en: Almería
30/06/2024
 

Sevilla

Espadas propone un plan de movilidad alternativo y anuncia una campaña contra la zona azul

El portavoz municipal del PSOE y candidato a la alcaldía señala que la zona azul de Zoido sigue sin consenso y solo busca recaudar los seis millones que el Ayuntamiento se va a ingresar al año entre la rotación, los residentes y las multas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El portavoz y candidato socialista a la Alcaldía, Juan Espadas, ha mantenido un encuentro hoy con la plataforma contraria a la zona azul para analizar “el nuevo engaño” del gobierno de Zoido a través de la última resolución impulsada por el gobierno del PP. Así, durante la reunión se puso de manifiesto que “no hay consenso, no hay estudios de movilidad que avalen las decisiones que se toman y sólo hay un afán recaudatorio que muestran los seis millones de euros que se van a ingresar al año entre la rotación, los residentes y las multas”. Durante esta cita se volvió a poner de manifiesto que la única solución pasa por la derogación de toda la ampliación de Zoido y el inicio de un estudio de movilidad para generar alternativas y un nuevo diseño para estos barrios.

“Se ha intentado generar una imagen de consenso en torno a la zona azul que es completamente falsa. Sólo hay un objetivo en la ampliación de Zoido que es la recaudación. Por eso, si soy alcalde derogaré esta ampliación y se iniciarán los estudios necesarios para elaborar un plan de movilidad en el que se determinen las alternativas y las estrategias necesarias para cada una de las zonas”, explicó el portavoz socialista.

Tanto Juan Espadas como los representantes de la plataforma contraria a la zona azul lamentaron además el incumplimiento por parte del gobierno de Zoido de las promesas realizadas en torno a los abonos para comerciantes, trabajadores o estudiantes. De hecho, según la última respuesta escrita oficial del propio gobierno del PP, sólo se han concedido dos títulos desde el 1 de enero y no se han regulado las condiciones específicas que se requieren para que se puedan tramitar las solicitudes. “Se demuestra cada día que pasa que sólo intentaron aparentar el consenso y llegar a acuerdos con los sectores más afectados. El PP ni quiere dar permisos a los comerciantes ni a los trabajadores. Los ciudadanos lo deben tener claro: si sigue Zoido habrá zona azul y el único objetivo será mantener los niveles de recaudación que permitan incluso superar las previsiones y rebasar los 40 millones de euros que prevé el contrato”, explicó Juan Espadas, quien anunció una campaña informativa en las próximas semanas.

La reunión, en la que también estuvieron los concejales Juan Miguel Bazaga, Juan Carlos Cabrera y Encarnación Martínez, sirvió para analizar la respuesta a la resolución difundida por el gobierno del PP. En este sentido, el Grupo Socialista ya ha elaborado una batería de alegaciones por las irregularidades en el proceso, los graves errores de planteamiento, la falta de estudios de movilidad y la ausencia de una respuesta adecuada a los ciudadanos. En esas alegaciones se exige en conclusión que se suprima esa resolución y se apruebe la derogación de toda la ampliación de la zona azul para iniciar la elaboración de un plan de movilidad con medidas alternativas específicas para cada una de las zonas afectadas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN