El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

Chiclana

El Ayuntamiento pide a la Junta que cumpla en materia de empleo

Los delegados municipales Ascensión Hita y José Manuel Lechuga subrayan que hay pendientes pagos de los planes de empleo y aún se está a la espera de respuesta de las escuelas taller presentadas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Lechuga e Hita. -

La coordinadora de planes de empleo y delegada municipal de Hacienda, Ascensión Hita, y el titular de Fomento, José Manuel Lechuga, han comparecido hoy en rueda de prensa para reclamar a la Junta de Andalucía que cumpla en materia de empleo con Chiclana.

En este sentido, Hita ha puesto de manifiesto que “es el Ayuntamiento de Chiclana, como ocurre con las otras administraciones locales andaluzas, el que está adelantando el dinero necesario para pagar las nóminas y los costes laborales de las personas contratadas a través de los planes Emple@Joven y Emple@30+”.

En concreto, ha aludido “al retraso en los pagos del Emple@30+, pues a partir de febrero tenían que abonar un pago que aún estamos esperando, por lo que instamos a que pague y lo haga en plazo, para no ponernos en dificultades a los ayuntamientos”.  En cuanto al Emple@Joven, “el Consistorio ya está trabajando en la justificación para que nos ingreses la segunda parte”.

Por su parte, el delegado municipal de Fomento, José Manuel Lechuga, ha puesto de manifiesto que “después de mes y medio de haber presentado cuatro escuelas taller a la convocatoria de 2015 de la Junta de Andalucía, por un importe global de 2,8 millones de euros, seguimos recibiendo el silencio por respuesta”.

Un hecho éste que ha tachado de “doloroso, ya que la Junta devuelve dinero de Europa por no ser capaz de poner en marcha proyectos de este tipo, cuando suponen una importante oportunidad para un centenar de personas que podrían beneficiar en Chiclana de unas escuelas taller que dan empleo mientras se desarrollan y que acaban propiciando contrataciones, porque la experiencia nos dice que la gente suele quedarse luego en las empresas”, ha enfatizado Lechuga.

En concreto, se trata de dar la oportunidad a los chiclaneros de formarse en terrenos como la construcción de barcos y herramientas navales, el turismo, el sector bodeguero y la jardinería.

Así, la Escuela Taller Sancti Petri está dirigida a 24 personas desempleadas, que se formarán en carpintería-habilitación naval, montaje y estructuras metálicas y confección de objetos de poliéster y fibra de vidrio.

Por otro lado, la Escuela Taller Greenkeeper busca formar a 24 jóvenes, de entre 16 y 25 años, en las especialidades de instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes y electromecánico de mantenimiento, intentando orientar a la juventud hacia nuevas salidas profesionales relacionadas con el turismo y, en concreto, los campos de golf.

La tercera se denomina Escuela Taller Cosecha nueva y también tiene como destinatarios a 24 personas de entre 16 y 25 años, a las que se dará formación en las especialidades de viticultor y en elaboración de vinos y licores, algo que se complementará con conocimientos de tonelería.

Por último, está la Escuela Taller Tour Chiclana, orientada a personas con el perfil ya citado, y que busca capacitarlas para informar e interpretar el patrimonio, los bienes de interés cultural y natural y demás recursos turísticos de Chiclana, con la idea de que puedan atender a turistas y visitantes de manera atractiva.

Lechuga ha afirmado que “mientras que la Consejería de Empleo se muestra insolidaria con los chiclaneros, como demuestra el hecho de que no concede una escuela taller a Chiclana desde el año 2012, la Delegación Municipal de Fomento se ha convertido en la esperanza de los desempleados de Chiclana, por el tratamiento eficaz y real que les dispensa, una actitud contraria a la de otras administraciones, que no los toman en serio”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN