El tiempo en: Almería
Lunes 17/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

El Ayuntamiento inicia el programa de actividades del Día del Libro

Presentación de libros, taller de marcapáginas, lectura de El Quijote en el Castillo de San Romualdo y un certamen multilírica, entre los actos.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del libro.

La delegada municipal del Educación, María José Moreno Subirana, ha asistido este lunes en el Centro de Congresos a la presentación del libro Todo comienza con un Te Quiero de la escritora isleña Esther Quintero Jaén, acto enmarcado dentro de la programación que el Ayuntamiento de San Fernando ha organizado con motivo de la celebración el próximo 23 de abril del Día del Libro.

Alumnos de los colegios Liceo y Carmelitas y del instituto de Secundaria Isla de León asistieron a la presentación del libro de la joven autora de 14 años, quien leyó varios capítulos de su obra enmarcada dentro de la narrativa romántica juvenil. El acto contó también con la intervención de Francisco Carrasco Marchal, gestor cultural de la editorial isleña Dalya, quien explicó el proceso desde que un escritor termina una obra y la presenta a una editorial hasta que sale a la venta. También interveno el escritor isleño Francisco Javier Guerrero de Gomar, quien leyó parte de su obra Los Mumit y  el Árbol del Lenzo,  que ha sido recientemente traducida  al catalán, antes de presentar a la joven autora.

Esther Quintero comenzó su andadura literaria con 12 años participando en el segundo concurso de literatura de amor de su instituto, donde ganó el primer premio del primer ciclo participando con un cuento. Después de haber seguido los consejos y enseñanzas de sus profesores de Lengua y Literatura, escribió su primera obra de literatura juvenil. Sigue muy de cerca a otros escritores locales y participa en los círculos literarios con la intención de progresar como escritora. Su primer libro publicado es un premio al esfuerzo de esta una nueva promesa de la provincia de Cádiz.

Moreno Subirana anunció que dentro de la programación para conmemorar el Día del Libro  los próximos días 22 y 23 de abril la Delegación Municipal de Educación ofrecerá representaciones de títeres para alumnos de Primaria en el Centro de Congresos, a cargo de la empresa Ciencia Divertida con el patrocinio de Asisa.

 

Próximas actividades para conmemorar el Día del Libro

El Castillo de San Romualdo se sumará también a la programación municipal con motivo del Día del Libro. El Área de Desarrollo de la Ciudad ha organizado para el día 23 de abril una lectura ininterrumpida de El Quijote al cumplirse el 400 aniversario de su segunda parte. La lectura se va a desarrollar desde las 11.00 hasta las 20.00 horas de forma ininterrumpida y constituirá un homenaje a la obra cumbre de la literatura española.

El alcalde, José Loaiza, ha hecho un llamamiento ciudadano a participar en esta actividad del Día del Libro dentro del privilegiado y felizmente recuperado marco del Castillo de San Romualdo, el cual desde su apertura viene acogiendo una más que nutrida programación cultural que viene registrando un notable éxito de público y crítica.

Por su parte, la Delegación Municipal de Juventud realiza también su aportación al Día del Libro. En su caso las actividades dan comienzo mañana, 21 de abril, y las lleva a cabo el grupo de trabajadores del Plan Emple@ Joven Cañaílla Joven. El Taller del Día del Libro tiene previsto celebrarse los días 21, 22 y 23 de abril en una carpa situada en la Alameda Moreno de Guerra.

Los días 21 y 22 se desarrollará un taller de marcapáginas y flores, de 9.15 a 12.00 horas en el que van a participar alumnos de primero, segundo y tercero de Primaria del colegio La Salle. El jueves 23 de abril será el taller de intercambio de libros en el que participan los alumnos de cuarto, quinto y sexto de Primaria del colegio Miramar, en horario de 9.15 a 12.00 y de 18.00 a 21.00 horas.

También desde la Delegación Municipal de Juventud se pone en marcha el Certamen Multilírica para tres categorías diferentes: poesía, relato breve y poesía visual. En el primero de los casos, La extensión será de un mínimo de 14 versos y un máximo de 60. Los trabajos se presentarán en papel din A4 y en formato Word y estarán escritos en Times New Roman 12. Los relatos breves La extensión será de un mínimo de 3 páginas y un máximo de 6. Los relatos breves se presentarán en A4, escritos en Times New Roman 12 con doble espaciado y con 2,5 cm en ambos márgenes. La poesía visual se podrá realizar en cualquier técnica, siendo obligatorio el A4. 

Solo se podrán presentar 3 trabajos por persona. Los participantes deberán hacer constar nombre y apellidos, fecha de nacimiento, DNI, centro del que proviene (si procede), correo electrónico y teléfono de contacto en el listado que elaborará la Casa de la Juventud. Todos los trabajos deberán estar inspirados en un momento histórico o en un lugar de San Fernando y su entorno. Se establecen dos premios por categoría, de 125 y 75 euros cada uno. Las bases pueden consultarse en la web municipal. Las obras pueden entregarse hasta el 11 de mayo y el fallo del jurado se producirá tres días después.

José Loaiza informa que la Fundación Municipal de la Mujer, dependiente del Área de Familia, abrirá también el mismo día 23 de abril el plazo para la presentación de trabajos para el Certamen Literario Igualdad de Oportunidades. Es un certamen abierto a todas las personas siempre y cuando las obras sean inéditas, en castellano y no premiados anteriormente.

Éstas versarán en torno a la igualdad de oportunidades. Deberán estar escritas en prosa y no exceder 25 folios mecanografiados a una sóla cara y doble espacio. Las bases pueden consultarse en la web municipal. Se establecen dos premios, el primero de 1.000 euros y el segundo 600 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN