El tiempo en: Almería
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

La Oficina del Defensor de la Ciudadanía tramita un total de 45 quejas en 2014

El Defensor de la Ciudadanía estima en el balance la “necesaria y efectiva descentralización de la Oficina de Atención a la Ciudadanía”.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Memoria 2014 del Defensor de la Ciudadanía es uno de los apartados correspondientes al primer punto del orden del día del pleno ordinario que celebra este miércoles la Corporación municipal a partir de las seis de la tarde.

El informe. elaborado por la Oficina del Defensor del Ciudadanía, recoge durante 2014 un total de 45 quejas tramitadas, 14 de ellas relacionadas con la Oficina de Atención al Ciudadanía y motivadas prácticamente en su totalidad por el sistema de gestión de cola y las condiciones de espera según explica el Defensor de la Ciudadanía Alberto García Trigo en la Memoria 2014 presentada.

Cabe destacar que la mayor parte de las quejas a la OAC se produjo durante los meses de julio a septiembre y en el puente de Navidad, lo que demuestra a juicio del Defensor de la Ciudadanía que “la reducción de personal es uno de los motivos principales del colapso en determinados momentos”.

También se aprecia en el informe una importante reivindicación relacionada con la descentralización de la Oficina de Atención a la Ciudadanía, actualmente situada en la planta baja del Ayuntamiento en la plaza Isaac Peral y en el Centro Cívico Augusto Tolón los martes y los jueves.

Al respecto el alcalde David de la Encina ha resaltado el cometido que tienen todas las áreas de trabajo para “facilitar al máximo la información requerida dando respuesta siempre a las quejas que lleguen desde la ciudadanía, y en esta tarea la concejalía de Personal se encargará de estar muy atenta para optimizar al máximo los recursos materiales y humanos del Ayuntamiento de El Puerto”.

El primer edil ha incidido “en uno de los principales objetivos de este gobierno, la voluntad de acercar la administración a la gente poniendo herramientas para ello”. Silvia Valera, teniente de alcalde delegada de Presidencia, Personal y Relaciones Institucionales, ha destacado por su parte que tal y como indica el Defensor de la Ciudadanía en la Memoria 2014 “descentralizar la OAC será uno de nuestros retos, para evitar desplazamientos y agilizar el servicio minimizando las colas en un único punto de atención”.

Siguiendo con la Memoria 2014 el Defensor de la Ciudadanía aprecia también que en todas estas quejas hubo una rápida contestación por parte del Jefe de Servicio correspondiente, “algo que lamentablemente no se puede decir de todos los servicios municipales”.

De hecho de las 45 quejas tramitadas siete fueron archivadas al no ser atendidas por el servicio competente, relacionado en este caso con Policía Local, Urbanismo, Patrimonio y Bienestar Social. Según De la Encina “debemos evitar que las quejas que nos llegan terminen archivadas por no ser atendidas, no es de recibo que el Ayuntamiento haga caso omiso a los vecinos y vecinas de El Puerto con temas que son de su competencia”.

La Memoria 2014 del Defensor de la Ciudadanía debió ser presentada a pleno durante el transcurso del primer semestre del año pero debido a las circunstancias electorales se estimó oportuno por parte del Defensor de la Ciudadanía Alberto García Trigo retrasar el trámite hasta el primer pleno ordinario una vez constituida la nueva corporación municipal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN