El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

Campo de Gibraltar

Algeciras inaugura con un acto emotivo su Monumento a la Concordia

La escultura homenajea a las víctimas del terrorismo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Monumento a la concordia. -

Algeciras luce ya su Monumento a la Concordia, una moderna escultura de Jaime Pérez que desde ayer se ubica en la avenida Capitán Ontañón, entre el parque María Cristina y las ruinas medievales y que rinde homenaje a las víctimas del terrorismo.

La inauguración fue un acto corto y sencillo, pero no exento de emociones, ya que junto a la escultura se ha colocado una placa en la que aparecen los nombres de dos agentes algecireños víctimas del terrorismo cuyos familiares no pudieron ocultar la emoción.

El alcalde, José Ignacio Landaluce, ejerció de maestro de ceremonia ofreciendo un discurso en el que ensalzó el papel de los familiares de aquellos que perdieron la vida por la barbarie terrorista.

“Estamos honrando a hombres y mujeres que entregaron su propia vida en el cumplimiento del deber. Aunque parezca increíble, ni su sacrificio ni el dolor de su familia han sido en vano. Las víctimas del terrorismo no se han tomado la justicia por su mano ni han buscado la venganza. Al contrario, han depositado su confianza en el Estado de derecho, en sus gobernantes, sus jueces, sus fuerzas y cuerpos de seguridad y sus ciudadanos para derrotar al terrorismo, para detener a los asesinos y que cumplan la condena que les corresponde”, manifestó.

“Las víctimas del terror fueron muchas más de esos mil muertos que se pudieron contabilizar. Le falta los que resultaron heridos, mutilados, los que quedaron discapacitados, los que perdieron a sus padres, a sus hijos, a sus hermanos, a sus maridos o a sus esposas, los que tuvieron que abandonar sus hogares... y todos los ciudadanos de bien”, añadió.

Dos algecireños
El primer edil ensalzó, como no podía ser de otra manera, a los dos agentes algecireños que quedarán para siempre vinculados a esta obra y a lo que representa.

Diego del Río Martín, agente de la Policía Nacional, estaba destinado en Barcelona y falleció en 1975 en un asalto de pistoleros del Grapo.

José María Gómez Martiñán fue asesinado en 1980 en la provincia de Vizcaya, en la que estaba destinado como agente de la Guardia Civil, cuando escoltaba a los trabajadores de una fábrica de munición y su convoy fue asaltado por ETA. Murió junto a otros cinco compañeros.

“La sociedad algecireña, andaluza y española le da las gracias a las dos. Son héroes, son mártires. Recogemos su antorcha y evitamos que sean recordados solo por sus familiares y amigos. No debemos olvidar a los que honramos hoy ni a las víctimas del terrorismo”, añadió Landaluce.

Concurrido
Al acto acudieron los familiares de las víctimas recordadas y por las delegadas de Cádiz y de Málaga de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Guadalupe Sánchez y Salvadora Arrabal; así como por el subdelegado del Gobierno de España en Cádiz, Javier de Torre; el subdelegado de Defensa en Cádiz, Joaquín Tomás González; el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Jesús Núñez; el comisario jefe de la Policía Nacional, Pedro Ríos; el comandante naval, Pedro Daniel Díaz; el superintendente jefe de la Policía Local, José Medina; la práctica totalidad del equipo de Gobierno y concejales de PSOE, Sí se puede y Ciudadanos, además de representantes de UPyD, que aplaudió la idea.

Al finalizar el acto, los familiares de las víctimas y los representantes de los cuerpos a los que pertenecían depositaron flores delante del monumento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN