El tiempo en: Almería
23/06/2024
 

San Fernando

Sí se puede se reúne con varias organizaciones de consumidores

Para conocer de primera mano las dificultades a las que se enfrentan los consumidores de San Fernando a la hora de poner reclamaciones.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La ruenión. -

Emilio Rodríguez, concejal de Sí Se Puede San Fernando, mantuvo el pasado viernes una reunión
con diversas asociaciones de consumidores, continuando así con la política de esta agrupación de abrir las instituciones a la participación de los diferentes agentes sociales que forman parte de la
ciudad.

A la reunión asistieron representantes de Adicae, FACUA y Al-Andalus, y el objetivo que se planteaba era conocer la situación en la que se encuentran dichas asociaciones, así como saber de primera mano las dificultades a las que se enfrentan los consumidores a la hora de poner reclamaciones en San Fernando.

Rodríguez comenta que "las asociaciones nos han planteado dos posibles vías de trabajo, por un lado la posibilidad de crear un mecanismo para que puedan participar tanto en la OMIC como en la Junta de Arbitraje de Consumo y, por otro lado, su disponibilidad para llevar a cabo  campañas de sensibilización conjuntas para dar a conocer a los ciudadanos los derechos que tienen como consumidores". Además, "el representante de FACUA nos ha comentado la importancia de que el consumo sea algo transversal para que se tenga en cuenta no solo en los sectores mas estrictamente relacionados con el consumo, si no también en sectores mas amplios como puede ser urbanismo
y transporte, entre otros".

Otra de las cosas que los colectivos han puesto de manifiesto en esta reunión ha sido "la necesidad de que las asociaciones vecinales y de consumo participen de empresas públicas y organismos  que dan un servicio al ciudadano", asegura Rodríguez.

Cabe mencionar que a la misma reunión se invitó a las asociaciones Acosafe y Asithur que no asistieron al encuentro, así como a otras organizaciones de consumo que declinaron su asistencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN