El tiempo en: Almería
30/06/2024
 

Jerez

Entregados los proyectos para rehabilitar 41 viviendas de La Piñera

Las acciones en la barriada supondrán la reconstrucción de 647 nuevas viviendas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • España y Almagro en la entrega de los proyectos para rehabilitar el interior de 41 viviendas. -
  • Bloques de las calles Iro, Narcea, Guadalquivir, Guadalmina y Segre
  • El realojo de los vecinos de 84 viviendas se realizará el próximo mes de enero
El subdelegado del Gobierno de la Junta en la comarca, Rafael España, y el delegado provincial de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, Gabriel Almagro, entregaron ayer los 41 primeros proyectos de rehabilitación de viviendas en la barriada de La Piñera y El Saladillo.

Rafael España felicitó a los 41 vecinos y “me congratulo porque la Junta esté dando pasos positivos para modernizar urbana y socialmente a La Piñera”, barriada “que estaba casi marginada”. Recordó que en el año 2003, cuando “se intentaba construir en la barriada, sin contar para nada con la normativa vigente”. Entonces, la Junta “tomó conciencia y comenzó con el derribo y posterior construcción de 128 viviendas, 64 de las cuales están ya terminadas y las restantes a punto de concluir”. Además, la Administración autonómica “decidió reurbanizar y rehabilitar toda la barriada”. Es un proceso “largo y duro, pero estoy seguro que con la ayuda de los vecinos y de la Administración lo vamos a llevar a cabo”.

Gabriel Almagro, recordó que está implicado en este proyecto desde que, su momento, era técnico en la Empresa Pública de Suelo, “en el día a día del trabajo de reurbanización de las calles y trazando un programa de actuación, que redactó Pedro Pérez Blanco, de rehabilitación de los barrios” de El Saladillo y La Piñera, “que esperamos esté aprobado definitivamente antes de que acabe el presente año, que pretende mejorar las condiciones de vida de ambas barriadas, sin duplicar la población, mejorando los estándares de calidad del barrio, con equipamientos e instalaciones y habilitando un gran bulevar que sirva para unirlos y no separarlos”.
Un programa de actuación que “tiene un presupuesto de 143.000.000 de euros, de los cuales 53.000.000 son relativos a actuaciones de rehabilitación y 40 actuaciones de nueva planta y el resto a los distintos programas”.

También adelantó que, a finales de enero “quizás podamos iniciar el realojo de los vecinos de las tercera y cuarta fase, pertenecientes a las calles Jarama, Jalón, Pisuerga y Ebro”. Son 112 vecinos “que van a vivir en 84 viviendas que están prácticamente terminadas, lo que permitirá demoler esas 112 viviendas y construir otras nuevas”. Este será un proceso “que se continuará hasta un total de 647 viviendas demolidas y construidas nuevas y una serie de equipamientos que se darán a conocer cuando esté el programa aprobado”.

El concejal delegado de Vivienda, Julio Martínez Fírvida, confió en que el iniciado ayer sea “un camino sin retorno y pronto se cumplan los objetivos marcados de las 200 viviendas y algunos otros proyectos que están en marcha”. También felicitó a los vecinos “que son los que harán que esta barriada sea habitable. A ver si entre todos podemos hacerlo”.

El concejal de Urbanismo, Diego Sánchez Rull, recordó que en la rehabilitación de El Saladillo y La Piñera “se han invertido 14.000.000 de euros, en arreglar calles y espacios libres, por parte de la Junta de Andalucía, y a la declaración” de ambas barriadas “como zonas con necesidades de transformación social, que no sólo contemplan la rehabilitación urbanística, sino horizontal, en materia de violencia de género o reinserción de desempleados, entre otras cuestiones”, son actuaciones “muy importantes para la ciudad y para un núcleo de población que aglutina a unos 30.000 habitantes”.

En concreto, ayer se entregaron los 41 primeros de más de 200 solicitudes. Son los referentes a los bloques de las calles Iro, Narcea, Guadalquivir, Guadalmina y Segre. También se entregó la calificación, que es el documento por el cual se aprueba una subvención correspondiente , con una inversión global de 141.000 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN