El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Campo de Gibraltar

Primer encuentro oficial entre Gavino y el nuevo presidente del Consorcio de Bomberos

El Subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar coinciden en que la coordinación y las tareas de prevención que se lleven a cabo entre las administraciones son pocas para que todos los dispositivos se encuentren perfectamente preparados cuando surge una emergencia.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Vaca y Gavino -

El Subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavino, y el nuevo presidente del Consorcio de Bomberos de la provincia de Cádiz, Francisco Vaca, han mantenido esta mañana en la sede de la Administración autonómica en la comarca, en Algeciras, su primer encuentro oficial desde que el segundo accediera al cargo hace escasas semanas.

Gavino y Vaca tenían pendiente esta cita, que ha servido para reforzar los cauces de colaboración institucional y comunicación existentes entre la Junta de Andalucía y el Consorcio de Bomberos de la provincia, una entidad muy eficaz y reconocida pública y socialmente cuya experiencia de funcionamiento se ha exportado incluso a otras zonas de España.

Gavino ha aprovechado para agradecer a Vaca el trabajo y la participación del Consorcio en el Plan Infoca contra incendios forestales que coordina la Junta, y de cuya edición más reciente se han ofrecido al principio de esta misma semana los últimos datos de balance y actuaciones en diferentes siniestros.

El Campo de Gibraltar -más en concreto el municipio de San Roque- fue escenario el verano pasado de varios incendios forestales en los que resultó decisivo el despliegue y la coordinación de los medios de los que dispone el Plan Infoca y, en él, el papel que jugaron los integrantes del Consorcio junto al resto de efectivos que arriesgan su integridad para proteger la naturaleza y las personas y bienes que hay en ella.

El Subdelegado y el presidente del Consorcio coinciden en que toda la coordinación y las tareas de prevención que se lleven a cabo entre las distintas administraciones  son pocas para que todos los dispositivos se encuentren perfectamente preparados cuando surge una emergencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN