El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Málaga

Las denuncias de malos tratos se duplican en Málaga

El terrorismo doméstico sigue en auge. Según datos del Consejo General del Poder Judicial, se han interpuesto un total de 3.193 denuncias en la provincia de Málaga en este primer semestre, más del doble de las presentadas en el mismo periodo del año 2014 (1.449)

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Según los datos correspondientes al primer semestre del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la provincia se han interpuesto 3.193 denuncias por violencia de género, es decir, más del doble de las presentadas en el mismo periodo en 2014 (1.449). Además, de este total sólo 143 se han presentado directamente por la víctima y ocho de ellas por los familiares. 

Al respecto, la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Rosa del Mar Rodríguez, incidió en la importancia de ver que “no es un problema de mujeres”, sino “de toda la sociedad”.

La profesora de Psicología Social de la Universidad de Málaga (UMA), Fabiola Perles, opina que “la identificación” por parte de la víctima de los malos tratos es un “proceso lento y progresivo”.

La Junta de Andalucía ha atendido a más de 5.200 mujeres y ha asistido a 216 (108 mujeres y 108 menores) en el Servicio Integral de Atención y Acogida del IAM.

La coordinadora provincial ha destacado el servicio de atención psicológica del IAM, en el que durante este año se ha prestado atención a 201 mujeres y 144 menores. Rodríguez ha puntualizado que en este programa también se ha ofrecido atención a ocho chicas menores de 18 años que han sido víctimas de violencia de género. No en vano, considera que es un problema de educación “no de estatus social”. Por ello, aboga por las campañas de prevención para cambiar el” modelo de masculinidad”, que sea más cercano a lo “emocional”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN