El tiempo en: Almería
Jueves 27/06/2024
 

Mundo

Zapatero anuncia que el nuevo modelo de crecimiento económico arrancará en Andalucía

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció ayer en Dos Hermanas que el nuevo modelo de crecimiento económico sostenible que quiere impulsar para España comenzará a aplicarse en la Comunidad andaluza, con un programa especial denominado Andalucía sostenible.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero (2d), junto a su homólogo andaluz, José Antonio Griñán (d), en presencia de Manuel Chaves. -
  • El programa se aprobará en un Consejo de Ministros que se celebrará próximamente en tierras andaluzas
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció ayer en Dos Hermanas que el nuevo modelo de crecimiento económico sostenible que quiere impulsar para España comenzará a aplicarse en la Comunidad andaluza, con un programa especial denominado Andalucía sostenible. 

Zapatero efectuó este anuncio en un mitin en Dos Hermanas de apoyo a la candidatura socialista para las elecciones del 7 de junio, junto al vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves; el presidente andaluz, José Antonio Griñán, y la ex ministra de Fomento y número tres de la lista del PSOE, Magdalena Álvarez. 

Este programa se aprobará en un próximo Consejo de Ministros que se celebrará en Andalucía –cuya fecha no ha adelantado– y que será el que lidere y arranque el cambio económico para el nuevo patrón que Zapatero plasmará en la ley de economía sostenible, que presentará en el Congreso tras pactarla con empresarios y sindicatos. 

Una ley que “va a cambiar muchas cosas” en el ámbito nacional y un proyecto especial que convertirá a Andalucía en pionera de un patrón de crecimiento respetuoso con el medio ambiente, que potenciará la investigación, el desarrollo y la innovación y que posibilitará la creación de más empleos, más dignos, estables y con mejores salarios, ha garantizado. 

Ante unas 25.000 personas, según cálculos de la organización, Zapatero recordó que en el pasado debate de la nación anunció su intención de promover la citada ley, con el propósito de asegurar que España no sólo sale de la crisis económica actual, sino que no se van a volver a repetir problemas de estas características. 

Se trata de disminuir el peso de la construcción en la economía española en favor de sectores más productivos e innovadores, con menos petróleo y más energías renovables, nuevas tecnologías o un turismo de más calidad, entre otros elementos. 

Muy brevemente, aludió de manera implícita al caso Gürtel al asegurar que, mientras el PSOE “siempre ha sabido dar la cara” y “asumir su responsabilidad”, que “nunca ha eludido”, la derecha “nunca asume su responsabilidad y sólo sabe exigírsela a los demás”. 

Zapatero opinó que “el PP, Aznar, Rajoy y Mayor Oreja lo único que hacen mitin tras mitin es atacar y descalificar al Gobierno”; “atacarme a mí”, agregó, para asegurar a continuación que él no iba a insultar a nadie, sino a “proponer futuro, ideas, propuestas, a pedir ayudas, a apoyar a los que están con más dificultades y a sumar esfuerzos”. 

“Rajoy quiere ahora recuperar con el insulto en los mítines lo que perdió donde hay que ganar, que es en el Parlamento, el debate del estado de la nación, en el que fue incapaz de dar una idea, una propuesta”, observó.
Además, indicó que, mientras nota el apoyo de la gente, de empresarios y sindicatos en este periodo de crisis económica, no ha sentido “ni un solo día el apoyo del PP, sólo zancadillas y ataques”. 

“Con su ayuda, que sería mejor, o sin su ayuda, claro que este país, España, Andalucía, va a superar la crisis”, proclamó, para garantizar a continuación que la recuperación económica llegará manteniendo a la vez las políticas sociales y la cohesión social. 

Tras elogiar el acierto de nombrar a José Antonio Griñán presidente de la Junta andaluza en sustitución de Manuel Chaves, bromeó al señalar que tanto Javier Arenas en esta comunidad como Mariano Rajoy en el conjunto del país pueden seguir “cuanto quieran” porque pierden “elección tras elección” ante los socialistas. 

Durante su alocución, ha defendido que el PSOE siempre ha tenido un espíritu "europeo y europeísta" y ha recordado que fue el Gobierno socialista de Felipe González el que introdujo a España en la UE. 

Frente a ello, subrayó que durante el periodo de Gobierno del PP “hubo un paréntesis nefasto” en la política exterior española, de tal manera que “de la política exterior de Aznar sólo se recordarán los cabezazos de sumisión a Bush, la foto de las Azores y la guerra de Irak”. 

Igualmente, criticó la “desfachatez” del PP por decir que España está despilfarrando ahora su crédito internacional, justo cuanto es invitada a “más cumbres” que nunca, en alusión a las reuniones del G-20 y del G-8. 

Para el presidente del Gobierno, el PSOE es un partido “cargado de una poderosa hoja de servicios”, en favor de la modernización de España, la lucha por los derechos de los trabajadores y la igualdad social y de oportunidades.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN