El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Jerez

Cinco detenidos de una red que estafaba a empresas de alimentación

Han sido intervenidos tres ordenadores y numerosa documentación durante los registros simultáneos realizados en el Polígono Industrial de Palmones, en Los Barrios, una vivienda de Jerez y dos oficinas del barrio de Salamanca en Madrid.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Guardia Civil desarrolla en Algeciras (Cádiz) una operación que se ha saldado hasta el momento con cinco detenidos, tres de los cuales han ingresado en prisión, por estafar a varias empresas de productos alimenticios.

Según ha detallado hoy el instituto armado en un comunicado, a los detenidos en la operación "Límite ALG" se les imputan los delitos de estafa, organización criminal y falsificación de documento mercantil.

Han sido intervenidos tres ordenadores y numerosa documentación durante los registros simultáneos realizados en el Polígono Industrial de Palmones, en Los Barrios, una vivienda de Jerez y dos oficinas del barrio de Salamanca en Madrid.

No se descartan nuevas detenciones de colaboradores, ya que la operación continúa abierta.

Se inició a raíz de una denuncia formulada por parte de una empresa que opera a nivel nacional, por haber sido víctima de una supuesta estafa.

Tras las investigaciones llevadas a cabo se comprobó que los estafadores, bajo el amparo de una empresa ficticia creada con capital inexistente, adquiría productos alimenticios, que posteriormente vendía a establecimientos o distribuidores.

El cabecilla de la organización, actuando bajo el pseudónimo de "Carlos Román, Carlos Benítez o Juan Rodríguez", ejercía como comercial de una sociedad limitada "manifiestamente falsa, creada al efecto previamente".

El citado cabecilla cuenta con numerosos antecedentes por hechos similares desde la década de los ochenta.

Para ello realizabas pedidos, que no abonaba, a empresas punteras del sector de la alimentación que luego vendía a establecimientos o a distribuidores.

Los otros integrantes de la organización eran los encargados de la distribución del material, alquiler de nave y de figurar como titulares de las sociedades limitadas creadas.

Para la recepción de la mercancía y posterior distribución, formalizaban el alquiler y acondicionamiento de una nave, gastos que no llegaban a pagar, vendiendo posteriormente los productos adquiridos por un precio muy inferior al de mercado en establecimientos de la zona, mediante el llamado "timo del nazareno".

A esta organización se le ha detectado la creación de al menos seis sociedades limitadas constituidas ante notario con capital social supuestamente ficticio por valor de entre 350.000 y 900.000 euros, con un valor total de 3.640.000 euros.

La estafa consumada afecta a cinco empresas y al propietario de la nave.

En el momento de las detenciones estaban gestando la estafa de al menos diez empresas de ámbito nacional con sede en Madrid, el alquiler de naves para la recepción de la mercancía y la logística necesaria para su posterior distribución en Andalucía.

De los hechos se han instruido las correspondientes diligencias, que junto a los detenidos han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN