El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

Huelva

Daniel Hernando insiste en que “Unidad Popular-Izquierda Unida derogará las reformas laborales"

“En nuestra provincia la gente trabajadora ha podido comprobar como las reformas laborales sólo han servido para que el paro se convierta en un problema estructural, con más de 75.000 personas sin trabajo, según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA)", indica

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El cabeza de lista de Unidad Popular-Izquierda Unida al Congreso de los Diputados por Huelva, Daniel Hernando, insiste en que “nuestro compromiso para derogar las reformas laborales que nos impusieron el PSOE en 2010 y el PP en 2012 es una medida que se demuestra cada más necesaria para la población, tras conocer el anuncio de la Comisión Europea que pide más ajustes y la ejecución de medidas más restrictivas para la clase trabajadora”.

“La Unión Europea exige que el Gobierno que salga de las elecciones del 20 de diciembre siga apretando las tuercas a la población trabajadora para cumplir con las condiciones impuestas a España por el rescate económico al que fue sometida y que estamos pagando la mayoría social de la gente de abajo con salarios cada vez más reducidos, menos derechos laborales y a las que se las condena al paro estructural y a la precariedad laboral”, expone Hernando.

“Desde UP-IU le pedimos a la gente que sufre esta situación a no resignarse y a respaldar con su voto nuestras candidaturas porque el 20 de diciembre está en juego que nos levantemos con dignidad contra las formaciones políticas que defienden a los tiburones económicos a los que pretenden seguir dando vía libre para que tengan más beneficios, mientras la mayoría de la población cada vez es más pobre”.

“Es intolerable que la Unión Europea realice estas recomendaciones, que sólo van a beneficiar a los pocos que se están enriqueciendo por estos recortes, y que tienen como consecuencia la extensión de la pobreza y la consolidación de un mercado laboral donde los ricos tienen vía libre para imponer despidos con facilidad y contratar por salarios indignos”, señala Hernando.

“En nuestra provincia la gente trabajadora ha podido comprobar como las reformas laborales sólo han servido para que el paro se convierta en un problema estructural, con más de 75.000 personas sin trabajo, según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), mientras no hay ningún modelo productivo que sirva para generar empleo”, expone Hernando.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN