El tiempo en: Almería
30/06/2024
 

Arcos

“La creatividad y la imaginación no tienen fronteras”

Rafael Antonio Castro Cotrino es el autor de los villancicos musicados por varios cantaores locales y creador, junto a Salvador Muñoz, del belén monumental de la sede de La Adoración

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Rafael Castro. -

Si hay alguien que a nivel particular ha tenido cierto protagonismo en estas Navidades que ya entornan sus puertas, es Rafael Castro. Hemos oído sus villancicos en las voces de algunos de nuestros mejores cantaores, y hemos admirado el hermoso Belén que junto con Salvador Muñoz ha confeccionado para su exposición en uno de los locales de los antiguos Juzgados. Rafael nos habla de todo ello en esta entrevista, además de desearnos un feliz año con unas palabras llenas de sensatez: primero la salud, y luego nos exhorta a no buscar la felicidad en los grandes hitos, sino en las pequeñas felicidades diarias, esas que no cuestan dinero porque son abrazos, palabras, gestos…

La Navidad de Arcos ha empezado este año con un concierto de sus villancicos a cargo de autores locales. ¿Desde cuándo ese proyecto? ¿Desde cuándo escribiendo villancicos? 
—La idea del proyecto ya surgió en las navidades del pasado 2014, pero no pudo llevarse a cabo. Inmediatamente después retomé el tema y comencé a contactar con artistas locales explicándoles cuál era el proyecto. Tengo que decir en honor a ellos que enseguida contestaron afirmativamente encantados con la idea. Hice el reparto de los diez villancicos según el perfil de cada uno, y es una de las cosas de las que más satisfecho estoy, porque han encajado perfectamente en ellos poniéndoles cada uno su sello personal. Por motivos laborales de algunos, sólo se pudieron presentar seis de los diez, que a pesar del escaso tiempo de ensayo, quedaron como usted mismo pudo comprobar de una calidad digna del mejor espectáculo navideño. Montse Escribano,  con su voz dulce y melodiosa, Ana Gómez con su torrente de voz  poderosa y bien timbrada, mediando entre ellas la actuación de Clave Calé, que con su gracia y desparpajo "flamenquito" hicieron de su actuación una verdadera fiesta y,  acompañados por la guitarras de Esteban García y Gabriel Chamizo, pusieron de manifiesto la calidad artística del proyecto. Todos, cada uno en su estilo, dejaron al público muy satisfecho. En cuanto a la segunda pregunta, y tal como dije el día de la presentación, estos villancicos, los he ido publicando en la revista de la Asociación de Belenistas "Pesebre" año tras año. Son diez temas inéditos.


Y poniéndoles música. ¿Cómo se compone la música? ¿Es anterior o posterior a la letra?
—Yo, por desgracia, no sé escribir música, pero sí conozco todas las notas de la guitarra. Cuando quiero crear algo comienzo punteando con la guitarra una melodía con la letra por delante; otras veces tengo la letra o parte de ella, pues soy malo para recordar lo que escribo, y comienzo a tatarearla. Si me gusta, para que no se me olvide, lo grabo en el móvil. Después cojo la guitarra y voy sacando notas y acordes; como verá todo muy básico y rudimentario. Normalmente, siempre ha ido primero la letra.


¿Y para cuándo tendremos el disco, la impresión de esos villancicos que hemos oído este año con algunos de nuestros mejores cantaores?
—Definitivamente, he llegado a un acuerdo con Esteban García para comenzar a grabar en cuanto pase Reyes, para presentarlo de cara a la Navidad 2016. Vamos a hacerlo poniendo todo nuestro empeño y los medios necesarios  para que salga al mercado como algo de calidad. Pienso que este disco que se llamara genéricamente ‘Villancicos de Arcos’, quedará en la memoria de los arcenses y foráneos, como ocurrió en su día con el de Los Panderetos. Para ello, contamos también con la colaboración de nuestra Asociación de Belenistas La Adoración.


Hombre polifacético donde los haya, usted ha confeccionado este año, junto con el también belenista Salvador Muñoz, un Belén muy realista en los locales de la asociación de los Juzgados viejos. ¿Ha seguido al pie de la letra la Biblia o en un Belén también se puede innovar?
—Para mí ha sido un placer haber compartido con Salvador la creación de este belén, porque si es bueno como compañero de trabajo, mejor es aún como persona. Hemos trabajado muy a gusto y quizás por ello no se nos ha hecho largo a pesar del tiempo que le hemos dedicado. Hemos ido codo con codo desde el principio y creo que hemos obtenido un resultado muy digno. En cuanto al contenido bíblico, me gusta recrear mis belenes fantaseando sobre cómo serían los paisajes de la época, en el caso que nos ocupa; pienso en un corral de cabras en primer plano aprovechando una hondonada del monte que le rodea, y al fondo un gran desierto solitario. He pretendido expresar la humildad del momento rodeado de la paz que transmite el desierto. No hay adoración de pastores, ni reyes, ni buey, porque no es un portal. Tampoco hay utensilios innecesarios que sólo le restarían realidad al conjunto. He sido muy escrupuloso a la hora de elegir tanto las figuras como los animales, para que haya sólo los precisos y den la mayor naturalidad al conjunto. En la libre imaginación del que lo ve, se puede interpretar que es un alto en el camino de la huida a Egipto, por ejemplo, pero la creatividad y la imaginación no tienen  fronteras.


Felicite usted el año nuevo a los arcenses.
—En este comienzo año, deseo a todos mis conciudadanos un año con salud, que es la base principal para  poder gozar la vida, y que siempre tengan una ilusión o un sueño que cumplir, pues es la manera de sentirnos vivos y no vegetar.  Que no busquen la felicidad en la que nos quieren hacer creer  los publicistas. La felicidad no es más grande porque vayas a un país lejano o quieras conseguir algo que sabes será inalcanzable, y por lo tanto frustrante. La felicidad, o mejor, los puntuales momentos de  verdadera felicidad, está rodeándonos cada día. La felicidad de la que hablo está en disfrutar  de los niños, en el abrazo sincero de un amigo, estar con la familia, la satisfacción del trabajo bien hecho, disfrutar de la naturaleza, de la música, de un buen libro, una película al lado de la persona amada, compartir una botella de vino o una comida en el campo... Son todos esos momentos en que te sientes bien con los demás y contigo mismo. Desearles igualmente que tengan fe en sí mismos y no desfallezcan si algo sale mal, pues nadie va a venir a solucionarnos nada por más que nos prometan estos “gigolós” de la política, así que hay que seguir adelante. Hemos demostrado que somos gente trabajadora y capaz a pesar de los tópicos. Así que ánimo y mucha suerte.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN