El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

Sevilla

Pacheco y colecciones del Prado, muestras en Bellas Artes de Sevilla en 2016

"Francisco Pacheco: Teórico, artista y maestro" y "Los objetos hablan. Colecciones del Museo del Prado" son las dos grandes exposiciones que el Museo de Bellas Artes de Sevilla ha preparado para 2016, además de un programa educativo para niños, familias y profesores

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Presentación -

"Francisco Pacheco: Teórico, artista y maestro" y "Los objetos hablan. Colecciones del Museo del Prado" son las dos grandes exposiciones que el Museo de Bellas Artes de Sevilla ha preparado para 2016, además de un programa educativo para niños, familias y profesores.

La consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, ha presentado hoy la programación del Bellas Artes de Sevilla para este nuevo año y ha asegurado que 2015 terminó con "broche de oro", con la entrega de los premios de Bellas Artes y la exposición "la mano con lápiz".

La consejera ha explicado que la exposición sobre Francisco Pacheco se desarrollará del 3 de marzo al 26 de junio, en la que se mostrarán cincuenta piezas que persiguen "estudiar, conocer y adentrarse en las entrañas de un artista muy completo, que ayuda a entender la historia de la pintura".

Aguilar ha recordado que "Francisco Pacheco era mucho más que el suegro de Velázquez y el museo quiere reconocer su valía e influencia en otros pintores" y que para esta exposición la nómina de préstamos es "muy importante", con fondos procedentes del Prado, la Biblioteca Nacional, la Biblioteca del Palacio Real, la Fundación Lázaro Galdiano, la Catedral de Sevilla, la Universidad de Sevilla, algunas parroquias y colecciones particulares.

La segunda exposición, "Los objetos hablan. Colecciones del Prado", tendrá lugar del 15 de octubre a enero de 2017, proporcionando "una oportunidad para Sevilla y Andalucía de disfrutar de una magnífica exposición, con la que se persigue un acercamiento a los objetos plasmados en los lienzos, a su simbolismo y a su significado", según la consejera.

Además,la directora del museo, María del Valme Muñoz, ha detallado que durante todo 2016 se desarrollará un programa educativo que trae como novedad las visitas guiadas en la colección permanente.

El programa para las familias supone una introducción al arte, con actividades como "jóvenes artistas", donde las familias pueden inspirarse en colecciones para crear su propia obra de arte.

También hay actividades diseñadas para involucrar a profesores y escolares, como "Revuelo en el museo: Zacarías va a la escuela", dirigida a los centros educativos de las zonas más desfavorecidas de Sevilla.

Por último, Rosa Aguilar ha asegurado que el museo no tiene partida presupuestaria para su ampliación, pero que "desde la Junta se va a volver a proponer al Gobierno esta propuesta, ya que es nuestra prioridad".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN