El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Almería

La Mesa del Ferrocarril realizará un balance de sus primeros seis meses en una reunión el 5 de febrero

La mesa se reunirá el 5 de febrero para realizar un balance de gestión que contemple "todas las actuaciones desarrolladas a lo largo de los seis primeros meses desde que se constituyó la Mesa del Ferrocarril"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los miembros de la comisión permanente de la Mesa en Defensa del Ferrocarril de la provincia de Almería se han reunido para fijar el calendario de reuniones y acciones a desarrollar durante el primer semestre del año con el "firme objetivo de seguir alimentando la llama de la reivindicación, para la mejora de las infraestructuras ferroviarias de nuestra provincia".

   La mesa se reunirá el 5 de febrero para realizar un balance de gestión que contemple "todas las actuaciones desarrolladas a lo largo de los seis primeros meses desde que se constituyó la Mesa del Ferrocarril".

   En la misma reunión se llevará la aprobación de una moción a presentar a través de los grupos parlamentarios, con representación tanto el Parlamento andaluz como en las Cortes Generales, según ha precisado la entidad en una nota.

   También se propondrá un calendario de acciones a realizar a lo largo del primer semestre del año, entre las que se plantean un concurso de dibujos 'El tren que yo quiero' para alumnos de Primaria, un "abrazo" a la Estación de Ferrocarril con una cadena humana o un ciclo de conferencias que se desarrollarán con las asociaciones de vecinos en todos los barrios.

PARALIZACIÓN AVE

   La Mesa ha analizado también la paralización de las obras del AVE entre Antequera y Granada, lo que "está originando un grave perjuicio para los ciudadanos almerienses que se quieren a trasladar a Sevilla en tren".

   Para el coordinador de la Mesa, José Carlos Tejada, "este nuevo retraso supone el poco respeto de Renfe y ADIF a la provincia de Almería y que en la práctica está suponiendo después de nueve meses, una pérdida del 85 por ciento de viajeros que utilizaban esta línea y otra señal más del claro abandono a los que nos tienen sometidos estas dos operadoras".

   Finalmente, solicitará de nuevo una reunión tanto con el presidente de ADIF como de Renfe, para que "sin más dilación acometan las mejoras en la línea entre Almería y Madrid respecto a la modificación de velocidades y adecuación de horarios, lo que sin ningún tipo de coste podría reducir los tiempos de viaje en 45 minutos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN