El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

Málaga

El Ayuntamiento de Málaga se compromete a evitar el bloqueo de cuentas de sus deudores

Todos los grupos políticos en el Ayuntamiento de Málaga se han puesto de acuerdo para evitar que se bloqueen las cuentas corrientes de aquellos vecinos con deudas municipales.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Los cinco grupos -

El Ayuntamiento de Málaga por medio del organismo de gestión tributaria Gestrisam eliminará las trabas en saldos inembargables y evitará las subastas de viviendas habituales de contribuyentes con escasos recursos o en riesgo de exclusión social.

Así lo ha anunciado este miércoles el concejal de Economía, Hacienda y Personal, Carlos Conde, en un análisis de las conclusiones de la mesa técnica participada por todos los grupos políticos para mejorar este servicio público. Además de Conde, han asistido los concejales del PSOE, María del Carmen Moreno, de Málaga Ahora, Juan José Espinosa, Íñigo Vallejo, de Ciudadanos y Remedios Ramos, de Málaga para la Gente.

La prioridad de Gestrisam, en aplicación de su protocolo de responsabilidad social corporativa, es llevar a cabo una política fiscal de baja presión, redistributiva, que sume en la generación de empleo con bonificaciones en los impuestos de actividad económica, así como en el pago a proveedores --donde Málaga lidera el ranking nacional con 22 días, según el último informe de la ATA-- y que prime a los colectivos menos favorecidos.

En este sentido, Gestrisam llevará a cabo un cambio en la ordenanza general de tributos para crear la figura de la insolvencia provisional. Así, los contribuyentes que solamente ingresen cuantías inembargables, entendidas éstas como las inferiores al salario mínimo interprofesional, evitarán las trabas o bloqueos de sus saldos si tienen deudas municipales, como marca la Ley.

   Conde ha puesto como ejemplo que una persona que ingrese una pensión de viudedad y mantenga alguna obligación fiscal con el Ayuntamiento, evitará el procedimiento de traba de su cuenta y podrá disponer de su dinero si se acoge a la figura de insolvencia provisional, sin dilación ni trámites ulteriores.

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha mostrado interés en conocer este protocolo de Gestrisam, al igual que el Ayuntamiento de Barcelona, según ha explicado.

De igual modo, ha recordado que las providencias de trabas se aplican en los más de 8.000 ayuntamientos de España en cumplimiento de la Ley estatal, por lo que Gestrisam, según ha agregado, lidera así esta apuesta por incrementar la protección de los colectivos más desfavorecidos.

Subasta de viviendas

   Por otro lado, la mesa técnica de Gestrisam, concluida este pasado martes, aportó otra mejora relativa a la vivienda de personas físicas con graves problemas económicos. El organismo plantea impedir la posibilidad de subasta de la residencia habitual del deudor empadronado, una medida que va en la línea de protección de la familia que el organismo tributario ya desarrolla con ayudas al IBI y otras tasas.

Además, Conde ha señalado que se incrementarán las facilidades de pago de sanciones, como por ejemplo las contempladas en la Ley de Seguridad Vial. Hasta ahora sólo era posible aplazar o fraccionar estas deudas en vía de apremio, es decir, con las cargas añadidas correspondientes.

Con la modificación de la ordenanza, se podrá hacer lo propio en vía voluntario, lo que reduce la cuantía a negociar por el deudor con la hacienda municipal.

   Por otro lado, Gestrisam amplía los plazos de pago de deudas de tres a cinco años y se eleva de 18.000 a 30.000 euros la cantidad que puede ser aplazada o fraccionada sin necesidad de garantías. Todas estas decisiones de política fiscal son autónomas dentro de marco legal vigente, lo que "demuestra el compromiso del organismo con la sociedad malagueña".

Para lograr la mayor difusión posible de los cambios introducidos por la mesa técnica y facilitar a los contribuyentes su adopción, se va a realizar una campaña informativa específica que detallará los pasos que han de dar los interesados. Estas medidas deben aprobarse en el próximo pleno municipal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN