El tiempo en: Almería
30/06/2024
 

Chiclana

Servicios Sociales aprobó más de 2.000 ayudas a lo largo del año 2015

Las gestiones realizadas por los trabajadores sociales rozaron las 11.900, mientras que las atenciones del departamento administrativo superaron las 32.800

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El delegado municipal de Servicios Sociales, Francisco José Salado, ha comparecido ante los medios de comunicación para presentar la Memoria de Gestión y Atención que desde esta delegación se ha llevado a cabo durante el ejercicio 2015. “Como ejercicio de transparencia y de reconocimiento a todo el personal, tanto técnico como administrativo, que con su labor hacen posible que una delegación tan complicada como es la de Servicios Sociales salga adelante, y con el deseo de dar una mayor cobertura y especial atención a tantos usuarios que acuden en busca de todos los servicios que prestamos, exponemos hoy esta Memoria”, ha indicado Salado, quien ha recordado que el personal de Servicios Sociales está compuesto por once trabajadores sociales, nueve auxiliares administrativos, un conserje, una jefa de sección y una jefa de Servicio.

Hay que destacar que los Servicios Sociales Comunitarios se dividen en siete Unidades de Trabajo Social (UTS), desde donde se llevan a cabo todas las actuaciones e intervenciones necesarias para la correcta implantación del servicio de Información, Valoración y Orientación. Dichas unidades están distribuidas por distritos o zonas. Así, están la zona Centro, que abarca las UTS de Centro, Diputación, Panzacola, La Longuera y La Banda y que se concentran en en la sede de Servicios Sociales de la calle Frailes. Por su parte, la zona Huerta Rosario incluye la UTS Huerta Rosario, atendiéndose en la sede ubicada en el parque público. Y la zona Santa Ana, con la correspondiente UTS Santa Ana, que se ubica en el centro ubicado junto a la carretera de Fuente Amarga.

En cuanto a las estadísticas, hay que resaltar que el número total de solicitudes de ayudas tramitadas desde todos estos centros es de 2.169, de las cuales un 7,70 por ciento (167) fueron denegadas, mientras que el 92,30 por ciento fueron aprobadas, el equivalente a 2.002 solicitudes. “La evolución de las ayudas tramitadas desde el año 2011 hasta ahora desgraciadamente ha ido creciendo. Así pues, hace cuatro años el total de ayudas era de 1.321, mientras que en el ejercicio 2012 aumentaron a 1.364. Ya en el 2013 las ayudas crecieron hasta las 2.064. En el año 2014 fueron 2.175 y este año pasado disminuyó a 2.169”, ha indicado el delegado de Servicios Sociales.

Por otro lado, durante el año 2015 se han llevado a cabo un total de 5.782 intervenciones que, a su vez, han supuesto 11.786 gestiones diferentes. Entre ellas destacan 577 visitas domiciliarias, 5.200 entrevistas personales y 1.570 informes sociales. Asimismo, se ha procedido a dar 9.001 citas con las distintas profesionales del Trabajo Social, de las cuales un 75,03 por ciento fueron atendidas efectivamente y el resto no acudió a la cita concertada.

En cuanto al departamento administrativo, resaltar que durante el año 2015 se han introducido 500 nuevos expedientes a nivel informático, existiendo un total de 16.960 expedientes informatizados a fecha de 25 de enero de 2016. Además, este departamento ha atendido un total de 32.804 personas, mientras que la conserje ha atendido a 3.244 personas. “Por último, en lo que a este delegado se refiere, desde que entré en el Gobierno municipal, allá por junio, he podido atender a unas 1.000 personas en los últimos seis meses del año pasado”, ha indicado Francisco José Salado.

Destacar que la evolución de las atenciones realizadas desde el departamento administrativo se ha visto incrementada desde los últimos años. Así pues, en el año 2007 las atenciones realizadas fueron 6.142, mientras que ya en el ejercicio 2.011 ascendieron a 20.255. En el año 2012 fueron 23.627, en el año 2013 fueron 30.946, en el año 2014 31.925 y ya en 2015 las atenciones ascendieron de 32.804. Estas actuaciones se concentran en la recepción de solicitudes de Salario Social (693 expedientes), la recepción de solicitudes de Ayudas Económicas (2.169), la recepción de solicitudes Programa de Ayuda a la Contratación (693 expedientes), entrega y recepción de solicitudes de Transporte Urbano (373 expedientes), entrega y recepción de solicitudes de inicio de Ley de Dependencia (316), revisión de grado de Dependencia (166 solicitudes) o entrega y recepción de solicitud de grado de Discapacidad (279 expedientes).

Finalmente, en cuanto al perfil de las personas usuarias de los servicios y prestaciones, resaltar que el 95,47 por ciento de estas personas fueron de nacionalidad española; se ha atendido un 10 por ciento más de mujeres que de hombres; el 69,21 por ciento de las personas atendidas se encuentran en edad laboral; el 60,17 por ciento de estas personas tienen estudios primarios; mientras que el 43,76 por ciento son personas solteras y el 39,55 por ciento están casadas o son pareja de hecho. “Detrás de cada número, de cada porcentaje, hay cientos de vidas, cientos de historias, cientos de familias, cientos de dramas…  Por eso, desde este equipo de Gobierno no vamos a parar ni un segundo hasta conseguir dar respuesta a todas las necesidades de las personas”, ha manifestado Francisco José Salado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN