El tiempo en: Almería
Lunes 01/07/2024
 

Deportes

13.000 corredores toman Sevilla para participar en el XXXII maratón de la ciudad

El XXXII Maratón de Sevilla se celebrará este domingo en una edición en cuyo marco se celebrará también el Campeonato de España de la modalidad, que otorgará a los ganadores plaza directa para los Juegos Olímpicos de Río

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El XXXII Maratón de Sevilla se celebrará este domingo sobre un recorrido urbano con salida y llegada en la isla de la Cartuja, en una edición en cuyo marco se celebrará también el Campeonato de España de la modalidad, que otorgará a los ganadores plaza directa para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Entre los 13.000 inscritos, que han agotado los dorsales y han propiciado un cien por cien de ocupación hotelera este fin de semana en Sevilla, destacan los kenianos Cosas Kiplimo Lagat y Miriam Wangari, favoritos respectivos en las carreras masculina y femenina.

Lagat, vencedor hace dos años, fijó en el 2014 el récord de la prueba (2.08:33) pero deberá luchar contra rivales con mejor marca acreditada como el etíope Berhanu Shiferaw, que ya ha bajado de 2.05, o el marroquí Adil Ennani (2.07:43, aunque data de 2012).

Miriam Wangari se ha fijado como objetivo bajar por primera vez en su carrera de 2.27 si bien no podrá fiarse de sus compatriotas Eunice Jeptoo y Jepyator Kimaiyo ni de la 'armada' etíope que encabezan Worku Boku y Roman Megitsu, una corredora que tiene un registro por debajo del 1.12 en la media maratón.

El campeonato nacional masculino se presenta a priori como un duelo entre Jesús España, debutante en la distancia, y Carles Castillejo, doble campeón de España y que acredita 2.10:09, si bien la baja por lesión Aelemayehu Bezabeh deja abierto el podio para corredores José Carlos Hernández o Jaume Leiva.

El campeón de España quedará seleccionado para la gran cita olímpica si logra cruzar la línea de meta en menos de dos horas y trece minutos.

Otra maratoniana novata, la cántabra Paula González, es la favorita en la carrera femenina, si bien atletas como Estela Navascués campeona nacional en el 2014 o Sonia Bejarano, también aspiran a estar entre las dos primeras con una marca inferior a 2.33, sinónimo de clasificación olímpica.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN