El tiempo en: Almería
23/06/2024
 

Cádiz

Nieto ve la “alarma social” de la provincia razón de sobra para que Cádiz tenga una presencia importante en la manifestación de Córdoba

Nieto ha señalado que el contexto en el que se celebra el 28F es el de “una más que probable reformulación del modelo autonómico y de una más que probable redistribución de la financiación autonómica”, a lo que se une “el carácter folclórico que el Partido Socialista le ha dado al andalucismo con la

Andaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Inmaculada Nieto

La parlamentaria andaluza de Izquierda Unida por Cádiz, Inmaculada Nieto, ha reivindicado este mediodía en Cádiz “una presencia importante” de la provincia de Cádiz en la manifestación convocada para el próximo 28 de Febrero en Córdoba. Nieto ha recordado que en Andalucía, “lejos de tener las necesidades satisfechas, se ha abierto de manera preocupante la brecha salarial, la precariedad y se han endurecido las condiciones de vida y de trabajo de las personas y esto en la provincia de Cádiz se nota de forma aún más aguda, con una exclusión y todos las alarmas encendidas en los indicadores sociales”. Así, la parlamentaria de IU ha animado, “no sólo la organización y la militancia, sino a personas y colectivos en conflicto, que nos acompañen, para fortalecer la defensa de una Andalucía en igualdad, recuperar el terreno perdido y tener un protagonismo activo en la formulación futura de la distribución equitativa de los recursos de nuestro país”.

Nieto ha señalado que el contexto en el que se celebra el 28F es el de “una más que probable reformulación del modelo autonómico y de una más que probable redistribución de la financiación autonómica”, a lo que se une “el carácter folclórico que el Partido Socialista le ha dado al andalucismo con la llegada de Susana Díaz, confundiendo los intereses de su partido y probablemente también intereses personales y sus rencillas internas dentro de su organización política, con las necesidades de Andalucía”.

En este sentido, ha recordado que “es la movilización en la calle la que históricamente ha ayudado a nuestra tierra a recuperar el espacio que en otras instancias de poder se vulneraba”. “El 28F es esa expresión popular de reivindicación de nuestra tierra en pie de igualdad y creemos que por la coyuntura política que estamos viviendo requiere de una movilización importante de la provincia en la manifestación convocada para el próximo 28 en Córdoba”, apuntó la parlamentaria andaluza.

De cara también al 28F, Izquierda Unida presentará en todos los ayuntamientos de la provincia una moción de apoyo a “las medidas y movilizaciones que busquen que el pueblo andaluz vuelva a jugar el papel que le corresponde en estos momentos de la historia de nuestro país y las políticas encaminadas para el pueblo trabajador andaluz, las víctimas de la crisis, los  hombres y mujeres que sufren cada día para lograr su sustento y el de sus familias, salgan de la situación en que las han situado las políticas neoliberales bipartidistas”. Asimismo, la moción busca la adhesión y apoyo a “los actos y movilizaciones que se celebren el 28F para que Andalucía, en la previsible reforma del estado autonómico, pueda defender un modelo de autonomía plena en pie de igualdad con cualquier pueblo del estado, que permita salir del atraso y la dependencia de un modelo económico neoliberal que nos impide salir del atraso histórico”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN